Programas de integración fronteriza como herramienta para la modernización de los sistemas aduaneros : los casos de Costa Rica, Nicaragua y Panamá /

La presente investigación titulada Programas de integración fronteriza como herramienta para la modernización de los sistemas aduaneros: Los casos de Costa Rica, Nicaragua y Panamá, posee como objetivo general analizar la implementación de los programas de integración fronteriza, en el marco d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado González, Anabel María 1999- (Autor/a)
Other Authors: Cruz Aguilar, Karla Patricia 1998- (Autor/a), Solano Vega, María Daniela 1999- (Autor/a), Barboza González, Georgianella 1991- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2023.
Subjects:
Description
Summary:La presente investigación titulada Programas de integración fronteriza como herramienta para la modernización de los sistemas aduaneros: Los casos de Costa Rica, Nicaragua y Panamá, posee como objetivo general analizar la implementación de los programas de integración fronteriza, en el marco de la integración regional, como herramienta para la modernización de los sistemas aduaneros vigentes; utilizando como referencia los tres países mencionados. Para ello, se utilizó el enfoque cualitativo, por medio de la aplicación de entrevistas a diferentes profesionales relacionados de forma directa e indirecta con los programas de integración. Así, como, la revisión bibliográfica de documentos sobre el estado y desarrollo de los programas aplicados en los países de estudio. Esto con el fin de obtener un conocimiento más amplio y enriquecedor de los acontecimientos. Entonces, con la finalidad de alcanzar el objetivo previsto, la Memoria se divide en cinco capítulos. El primero, comprende los elementos teóricos que sustentan la investigación, y le permiten al lector tener claridad de los términos que fueron utilizados con posterioridad en el desarrollo de los demás apartados, los cuales se vinculan con la integración fronteriza, en el marco de la integración regional, el funcionamiento de los sistemas aduaneros y su modernización, entre otros aspectos. En el caso del segundo capítulo, este comprende los componentes trascendentales que le ha permitido el surgimiento y consolidación de esfuerzos integracionistas a los países de la región Centroamericana, llámese la creación de organismos regionales, legislaciones, instrumentos jurídicos, establecimiento de acuerdos, aplicación de estrategias y desarrollo de programas en pro de la integración fronteriza, para mejorar los procesos de modernización, control y equipamiento de los puestos. Por otra parte, el tercer capítulo comprende un análisis de los elementos modernizantes en los ...
Physical Description:xix, 221 hojas : ilustraciones a color, diagramas a color, fotografías a color, 1 gráfico a color, mapas a color, planos a color.