Depuración y verificación de un nuevo controlador de LEDs en hardware para un switch de red comercial /

El presente trabajo parte de un controlador experimental simplificado, moderno, que corrige errores de una versión anterior, pero que no ha implementado la última mejora de post-procesamiento de patrones de parpadeo de la arquitectura del controlador de LEDs de un switch. En este trabajo se agrega...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chavarría Soto, Dennis 2000- (Autor/a)
Otros Autores: Coen Alfaro, Enrique 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
LEADER 02803nam a2200325 a 4500
001 000747370
005 20250430130350.0
008 250401s2023 cr ad grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49551 
100 1 |a Chavarría Soto, Dennis  |d 2000-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Depuración y verificación de un nuevo controlador de LEDs en hardware para un switch de red comercial /  |c por Dennis Chavarría Soto ; Enrique Coen Alfaro, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a xv, 125 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color), diagramas (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería eléctrica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2023 
520 3 |a El presente trabajo parte de un controlador experimental simplificado, moderno, que corrige errores de una versión anterior, pero que no ha implementado la última mejora de post-procesamiento de patrones de parpadeo de la arquitectura del controlador de LEDs de un switch. En este trabajo se agrega a la versión experimental dicha mejora, además, se realiza la verificación de las funcionalidades básicas del controlador para garantizar que este funciona de acuerdo con la especificación de diseño. Se desea validar el funcionamiento del dispositivo para que pueda ser utilizado, debido a que su nuevo diseño simplifica la depuración, a la vez que ofrece mejoras que facilitan su manejo por los usuarios finales. Para este propósito, se utiliza un modelo teórico basado en la especificación de la arquitectura, a la vez que se compara con el funcionamiento de una versión predecesora. Mediante esta estrategia se aplica verificación doble, con la cual se determinó el cumplimiento del funcionamiento normal del dispositivo. Los patrones de parpadeo de los LEDs funcionaron de acuerdo con los estándares, por lo que el diseño simplificado y demás cambios no tuvieron impacto negativo. Se concluye que cambiar de controlador es transparente para los usuarios finales, a excepción de las bondades que facilitarán su configuración y uso. 
650 0 7 |a REGULADORES ELECTRICOS  |v EVALUACION 
650 0 0 |a SYSTEMVERILOG (LENGUAJE DESCRIPTIVO PARA EQUIPOS DE COMPUTADORA) 
650 0 0 |a CIRCUITOS LOGICOS 
650 0 7 |a DIODOS EMISORES DE LUZ 
650 0 0 |a MICROCONTROLADORES 
650 0 0 |a CIRCUITOS INTEGRADOS PARA APLICACIONES ESPECIFICAS 
700 1 |a Coen Alfaro, Enrique  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Eléctrica 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -MGG