Sumario: | El desarrollo del proyecto se da dentro de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica en la sede Rodrigo Facio cuyo propósito es mejorar y documentar los procesos que presentan interacción con partes interesadas externas para fortalecer el sistema de gestión de calidad de la organización. El objetivo es facilitar el seguimiento y conocimiento de las necesidades de estas partes, promoviendo el crecimiento y beneficio mutuo entre la EII y sus partes interesadas externas. Se define y clasifica en primera instancia las partes interesadas entre externas e internas, priorizando las externas para identificar el alcance del trabajo utilizando análisis Pestel y matriz multicriterio. Se identifican y documentan los procesos relacionados a los proyectos en los que la EII interactúa, realizando una desagregación entre los que son de Vínculo Externo Remunerado y los no remunerados que abarcan los proyectos de Acción Social de Extensión Docente, Extensión Cultural y Trabajo Comunitario Universitario. El diseño de los procesos se realiza conforme a la normativa INTE ISO:21001, estableciendo roles y responsabilidades, elaborado fichas de proceso y procedimientos detallados por actividad obteniendo nueve en total que incluye un proceso de mejora continua. Además, se desarrolla una herramienta tecnológica accesible virtualmente para todos los colaboradores de la EII que centraliza toda la información y procedimientos diseñados, así como las normativas referenciadas y demás documentación relevante para los procesos recopilados y en concordancia con los requisitos de la normativa consultada, para los sistemas de gestión de calidad de una organización educativa. Uno de los procesos es sometido a prueba con el responsable de este para validar que el diseño del mismo es funcional, demostrando que este sí presenta una base sólida para una mejor organización y gestión de las interacciones con las partes interesadas externas, ...
|