Marginalidad avanzada y estigmatización territorial en el Área Metropolitana de San José : estudios decaso de Alajuelita, Los Guido y Pavas (1986-2011) = Advanced marginality in the Metropolitan Area of San José, case studies of : Alajuelita, Los Guido and Pavas (1986-2011) /

Este artículo investiga el desarrollo histórico de una fase de marginalidad avanzada en el Área Metropolitana de San José. Para examinar este proceso se da énfasis en la construcción socio histórica de la estigmatización territorial en el cantón de Alajuelita, el distrito de Los Guido, en D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco Ramos, Roberto Antonio 1990- (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Ver artículo en línea
Descripción
Sumario:Este artículo investiga el desarrollo histórico de una fase de marginalidad avanzada en el Área Metropolitana de San José. Para examinar este proceso se da énfasis en la construcción socio histórica de la estigmatización territorial en el cantón de Alajuelita, el distrito de Los Guido, en Desamparados y en el distrito de Pavas. Para lograr lo anterior se recurre a las propuestas de la sociología urbana elaboradas por Loïc Wacquant y que son enfocadas desde una perspectiva histórica. En términos metodológicos la investigación propone el abordaje cualitativo por mediode análisis descriptivo y de contenido a fuentes primarias y la realización de una entrevista no estructurada. Para la parte cuantitativa se analizan censos de población del periodo de estudio. El texto concluye que la marginalidad avanzada se constituyó a través de la incidencia de políticas hegemónicas entretejidas: el neoliberalismo y las acciones para hacerle frente a las desigualdades territoriales en relación con la vivienda.
This article investigates the historical development of a phase of advanced marginality in the Metropolitan Area of San José. To examine this process, emphasis is placed on the socio-historical construction of territorial stigmatization in the canton of Alajuelita, the district of Los Guido, in Desamparados and in the district of Pavas. To achieve this, the proposals of urban sociology developed by Loïc Wacquant are used and are approached from a historical perspective. In methodological terms, the research proposes a qualitative approach through descriptive and content analysis of primary sources and the conduct of an unstructured interview. For the quantitative part, population censuses from the study period are analyzed. The text concludes thatadvanced marginality was constituted through the incidence of interwoven hegemonic policies: neoliberalism and actions to address territorial inequalities in relation to housing.
Notas:En Revista Estudios, no. 49 (diciembre-mayo 2025)
Descripción basada en el contenido visto el 08 de mayo, 2025
Descripción Física:1 recurso en línea (páginas 74-110) : 1 ilustración a color, 2 gráficos a color, archivo de texto, PDF.
También disponible en formato EPUB