Manejo de la nutrición y la defoliación de Morus alba (L.) var. tigreada para la producción de hojas /

En una plantación establecida de morera [Morus alba (L.) var. tigreada], en condiciones de secano y sometida a intervalos de corte, se determinó el efecto de intercalar canavalia [Canavalia ensiformis (L.)] inoculada con hongos micorrízico arbusculares (HMA), complementada con fertilizantes miner...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pentón Fernández, Gertrudis (Autor/a)
Other Authors: Martín Martín, Giraldo Jesús (Autor/a), Rivera Espinosa, Ramón Antonio (Autor/a), Martín Alonso, Gloria Marta (Autor/a), González Cañizares, Pedro José (Autor/a)
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
LEADER 02325nab a2200253 a 4500
001 000749140
005 20250509114710.0
008 990721s2016 cu qr p r || ||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
082 0 |a 630  |b P  |2 23 
100 1 |a Pentón Fernández, Gertrudis  |e Autor/a 
245 1 0 |a Manejo de la nutrición y la defoliación de Morus alba (L.) var. tigreada para la producción de hojas /  |c Gertrudis Pentón-Fernández, Giraldo Jesús Martín-Martín, Ramón Antonio Rivera-Espinosa, Gloria Marta Martín-Alonso, Pedro José González-Cañizares [y otra más]. 
300 |a 252-258. 
520 3 |a En una plantación establecida de morera [Morus alba (L.) var. tigreada], en condiciones de secano y sometida a intervalos de corte, se determinó el efecto de intercalar canavalia [Canavalia ensiformis (L.)] inoculada con hongos micorrízico arbusculares (HMA), complementada con fertilizantes minerales, en ambas épocas del año. Se empleó un diseño en bloques al azar con arreglo factorial y cuatro réplicas. Los tratamientos fueron: intervalos de corte de 30, 60 y 90 días; y manejo de la nutrición: sin fertilizantes minerales ni canavalia intercalada e inoculada con HMA; fertilización mineral con 150 y 75 kg ha -1 de N y K 2 O por época del año, respectivamente; y canavalia intercalada e inoculada con Glomus cubense. La época del año influyó en la producción, que fue tres veces mayor en la lluviosa que en la poco lluviosa. La concentración de N foliar en la morera fue mayor con la fertilización mineral y disminuyó con el intervalo de corte; los valores estuvieron por debajo del óptimo reportado para la especie. Se concluye que el intervalo de corte de 90 días mostró los mejores resultados y en este tratamiento fue factible intercalar canavalia inoculada con HMA en la época de lluvia. 
650 0 7 |a MORUS ALBA 
650 0 7 |a MORUS ALBA  |x CULTIVO 
650 0 7 |a MICORRIZAS VESICULO-ARBUSCULARES 
700 1 |a Martín Martín, Giraldo Jesús  |e Autor/a 
700 1 |a Rivera Espinosa, Ramón Antonio  |e Autor/a 
700 1 |a Martín Alonso, Gloria Marta  |e Autor/a 
700 1 |a González Cañizares, Pedro José  |e Autor/a 
900 |a 2025 
916 |a Biblioteca de Cs. Agroalimentarias 
949 |a MJRS-MJRS