Análisis comparativo de costo y sustentabilidad de la construcción de aulas educativas con el sistema de baldosas y columnas prefabricadas versus el sistema de mampostería de bloques de concreto /

El objetivo principal de este proyecto de graduación fue analizar los planos tipo de las aulas académicas de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP) y llevar a cabo un estudio comparativo entre dos métodos de construcción: el sistema de baldos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Solano, Carolina 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Mata Abdelnour, Erick 1973- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este proyecto de graduación fue analizar los planos tipo de las aulas académicas de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP) y llevar a cabo un estudio comparativo entre dos métodos de construcción: el sistema de baldosas y columnas prefabricadas, ampliamente utilizado en aulas educativas de escuelas públicas de Costa Rica, y el método tradicional de mampostería. Para el desarrollo del estudio comparativo se buscó cuantificar cantidad de materiales y mano de obra de cada sistema, estudiar los requerimientos de mantenimiento, determinar la huella de carbono de los proyectos y finalmente, evaluar de manera general los impactos ambientales de la construcción de las aulas. Con la información de los planos del aula para el sistema de columnas y baldosas prefabricadas, así como el diseño de construcción en mampostería proporcionado por la DIE, se procedió a estimar el costo de materiales y mano de obra. Se concluyó que el sistema de baldosas y columnas prefabricadas presenta un menor costo en estos aspectos, lo que resulta en una inversión económica total más baja. Se calcularon las emisiones de CO2 de los materiales necesarios en cada sistema, así como la generación de residuos y los impactos ambientales asociados con la construcción del proyecto. De esto se dedujo que el sistema de mampostería es más eficiente energéticamente durante la fabricación de materiales y genera menos emisiones de CO2. También produce menos residuos de construcción y demolición. Al evaluar las condiciones de confort ambiental, se determinó que la mampostería ofrece una mejor transmitancia térmica y aislamiento acústico.
The main objective of this graduation project was to analyze the standard classroom blueprints from the Educational Infrastructure Directorate (DIE) of the Ministry of Public Education (MEP) and carry out a comparative study between two construction methods: the system of prefabricated tiles and columns, widely used in educational classrooms of public schools in Costa Rica, and the traditional masonry method. For the development of the comparative study, the aim was to quantify the quantity of materials and labor for each system, study the maintenance requirements, determine the carbon footprint of the projects, and finally, assess the overall environmental impacts of classroom construction. With the classroom blueprints information for the prefabricated tiles and columns system, as well as the masonry construction design provided by the DIE, the cost of materials and labor was estimated. It was concluded that the prefabricated tiles and columns system has lower costs in these aspects, resulting in a lower total economic investment. The CO2 emissions of the materials needed in each system were calculated, as well as the generation of waste and the environmental impacts associated with the project construction. From this, it was deduced that the masonry system is more energy efficient during material manufacturing and generates fewer CO2 emissions. It also produces less construction and demolition waste. When evaluating the environmental comfort conditions, it was determined that masonry offers better thermal transmittance and acoustic insulation.
Descripción Física:xvi, 169 hojas : ilustraciones (algunas a color), diagramas (algunos a color), fotografías a color, gráficos a color.