Summary: | Las actividades realizadas en esta práctica dirigida se llevaron a cabo en una empresa multinacional de manufactura de dispositivos médicos durante el periodo de diciembre 2022 a agosto 2023. El mismo se llevó a cabo con el objetivo principal de desarrollar un proceso de soldadura láser utilizado en la unión de un electrodo y el tubo interno de sonda en la manufactura de un dispositivo de ablación y remoción por radiofrecuencia. Inicialmente, se determinaron las especificaciones del proceso y del producto a manufacturar en la estación de soldadura láser. Para este objetivo se revisó documentación del cliente y se obtuvo un límite inferior para la prueba de tensión de 88.96 N y se estableció el criterio de aceptación para la prueba de integridad visual que corresponde a que el electrodo debe de estar correctamente soldado, evitando la falta de soldadura o el exceso de la misma. Aunado a esto, se llevó a cabo la caracterización del proceso de soldadura para la determinación de parámetros que garantiza que el proceso de producción es consistente y cumple con las especificaciones del proceso establecidas anteriormente. Esta caracterización se llevó a cabo haciendo uso de un diseño de superficie de respuesta, específicamente un Diseño Central Compuesto Centrado en las Caras (CCF, por sus siglas en inglés). Se obtuvo por medio de una optimización del modelo de respuesta que se requiere de una potencia pico de aproximadamente 97 W, un tiempo de 6 ms y repetición de 10 Hz para cumplir con los dos criterios establecidos anteriormente. Además, se verificó que el proceso es capaz y cumple con las especificaciones necesarias para la manufactura del producto a través de un estudio de capacidad. Para esto se probaron dos lotes, uno en condiciones de trabajo altas y otro en condiciones bajas, para los que se obtuvo valores de Ppk de 2.37 y 3.85, respectivamente. Finalmente, se llevó a cabo una corrida de ingeniería para estrechar la ...
|