Dimensionamiento de la propuesta de un sistema de tratamiento de agua potable para la remoción de amonio, hierro y manganeso del pozo de la ASADA de Aguas Frías /

La ASADA de Aguas Frías en Pococí de Limón es una de las comunidades que poseen su fuente de agua potable con concentraciones altas de amonio que evitan su aprovechamiento, además de concentraciones considerables de hierro y manganeso que implican consumo adicional de hipoclorito de sodio. Por e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Loaiza Marks, Andrés Alberto 1998- (Autor/a)
Other Authors: Barrantes Quesada, Robert David 1989- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
LEADER 03464nam a2200373 a 4500
001 000749919
005 20250602150941.0
008 250516s2024 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49584 
100 1 |a Loaiza Marks, Andrés Alberto  |d 1998-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Dimensionamiento de la propuesta de un sistema de tratamiento de agua potable para la remoción de amonio, hierro y manganeso del pozo de la ASADA de Aguas Frías /  |c Andrés Alberto Loaiza Marks ; Robert David Barrantes Quesada director. 
264 0 |a San José, [Costa Rica],  |c 2024 
300 |a xxxiii, 270 páginas :  |b ilustraciones (algunas a color), diagramas (principalmente a color), fotografías a color, gráficos (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2024 
520 3 |a La ASADA de Aguas Frías en Pococí de Limón es una de las comunidades que poseen su fuente de agua potable con concentraciones altas de amonio que evitan su aprovechamiento, además de concentraciones considerables de hierro y manganeso que implican consumo adicional de hipoclorito de sodio. Por esta razón se requiere de un rediseño del sistema actual para incluir un sistema de tratamiento de amonio, hierro y manganeso, considerando un sistema automatizado para garantizar dosificación de hipoclorito de sodio en función del caudal, considerando las concentraciones de Fe y Mn. El objetivo principal consistió en dimensionar el sistema de potabilización para el cumplimiento del pozo de agua con el decreto 41499-S, Reglamento para la Calidad del Agua Potable. Para lograr esto, se llevó a cabo una comparación de tecnologías de tratamiento para determinar la más adecuada. Se realizó un dimensionamiento con memoria de cálculo según la tecnología seleccionada y también se realizó una aproximación de costos de inversión inicial y de operación para el sistema para aproximar el costo por metro cúbico tratado. El costo de inversión del sistema se aproximó en USD 276 986,88, el cual representa una magnitud similar a proyectos similares como Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (2021) y Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (2022), mientras que los costos operacionales permiten aproximar un costo del metro cúbico de agua tratada en 0,62 USD/m3. Dentro de las recomendaciones se sugiere integrar un sensor en línea, para realizar mediciones automatizadas de amonio con el fin de mantener un registro en tiempo real del agente y así observar mejor sus variaciones con el tiempo. 
610 2 7 |a Asada Aguas Frías (Pococí, Limón, Costa Rica) 
650 0 7 |a AGUA POTABLE 
650 0 7 |a TRATAMIENTO DEL AGUA 
650 0 7 |a PURIFICACIÓN DEL AGUA 
650 0 7 |a AMONIO  |x ELIMINACIÓN 
650 0 7 |a HIERRO  |x ELIMINACIÓN 
650 0 7 |a MANGANESO  |x ELIMINACIÓN 
650 0 7 |a HIPOCLORITO DE SODIO  |x DOSIFICACIÓN 
650 0 7 |a CALIDAD DEL AGUA 
650 0 7 |a ANÁLISIS DE COSTOS 
700 1 |a Barrantes Quesada, Robert David  |d 1989-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -MGG