Desarrollo de una metodología analítica por cromatografía de gases para la cuantificación de etanol en gel antiséptico a base de alcohol /

A raíz de la pandemia del SARS-CoV-2 se dio un aumento exponencial en el uso de alternativas al lavado de manos para la prevención de enfermedades, dentro de estas el gel antiséptico a base de etanol. Fue tal la demanda del producto que ocasionó la aparición de variadas marcas de gel y con ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ulloa Esquivel, Tammy 1999- (Autor/a)
Otros Autores: Pérez López, Esteban 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03270nam a2200301 a 4500
001 000751079
005 20250617083738.0
008 250604s2024 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49632 
100 1 |a Ulloa Esquivel, Tammy  |d 1999-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo de una metodología analítica por cromatografía de gases para la cuantificación de etanol en gel antiséptico a base de alcohol /  |c Tammy Ulloa Esquivel ; Esteban Pérez López, director. 
264 0 |a [Alajuela, Costa Rica]  |c 2024 
300 |a 95 hojas :  |b ilustraciones a color, fotografías a color, gráficos (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en laboratorista químico)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente, 2024 
520 3 |a A raíz de la pandemia del SARS-CoV-2 se dio un aumento exponencial en el uso de alternativas al lavado de manos para la prevención de enfermedades, dentro de estas el gel antiséptico a base de etanol. Fue tal la demanda del producto que ocasionó la aparición de variadas marcas de gel y con ello la duda de si cumplen con requerimientos mínimos de calidad como lo es la concentración del principio activo etanol, de la cual depende la efectividad del producto. Para esto, el objetivo del proyecto fue desarrollar una metodología analítica por cromatografía de gases para la cuantificación de etanol en gel antiséptico de uso comercial usando un método para bebidas alcohólicas como base, con la finalidad de monitorear la calidad de estos productos en el sector de Grecia. Se procedió a la optimización de la metodología analítica por cromatografía de gases con miras a asegurar un adecuado tratamiento de las muestras, así como, una buena resolución y simetría del pico cromatográfico. Se validó la metodología desarrollada con los parámetros del desempeño establecidos por la guía Eurachem para cuantificación de componentes principales: selectividad, linealidad, precisión como repetibilidad y precisión intermedia, veracidad como porcentaje de recuperación y robustez; por último, se usó esta metodología validada para el monitoreo de la cantidad de etanol en 37 marcas comerciales del sector de Grecia. Con la optimización se logró cambiar el estándar interno n-butanol del método base por acetona, esto para disminuir la variabilidad, y reducir el tiempo de corrida, con una excelente resolución y simetría, además prescindir de un tratamiento de la muestra lento, complejo e impráctico para estudios con varias muestras como lo es la destilación. Se logró validar el método satisfactoriamente cumpliendo criterios de aceptación de linealidad (R >0.998), repetibilidad (<3%), precisión intermedia (<3%), exactitud... 
650 0 7 |a ALCOHOL EN GEL 
650 0 7 |a QUIMICA ANALITICA 
650 0 7 |a ALCOHOL EN GEL  |x CONTROL DE CALIDAD 
650 0 7 |a ASEPSIA Y ANTISEPSIA 
650 0 7 |a ALCOHOL  |x MEDICIONES 
650 0 7 |a CROMATOGRAFIA DE GASES 
700 1 |a Pérez López, Esteban  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -JTG