Sumario: | Mediante este estudio de caso se analiza el Derecho Espacial en Costa Rica, con el objetivo de evaluar la eficacia del marco normativo nacional respecto al ámbito espacial y su alineación con los estándares internacionales. En virtud de una metodología que integra el análisis histórico, normativo y comparado, se examinan los fundamentos del Derecho Espacial Ultraterrestre, sus fuentes internacionales y la doctrina clave. Asimismo, se evalúan normativas internas, como la Ley N.º 9960 que crea la Agencia Espacial Costarricense, identificando sus limitaciones y oportunidades de mejora bajo una perspectiva comparativa. El estudio propone reformas legislativas dirigidas a subsanar las carencias normativas, impulsando el desarrollo científico, tecnológico y comercial del sector espacial en Costa Rica, en sintonía con las tendencias internacionales. Esta investigación constituye una base académica sólida para futuros estudios del Derecho Espacial y la promoción de su efectiva integración al marco jurídico costarricense.
|