|
|
|
|
| LEADER |
03589nam a2200349 a 4500 |
| 001 |
000752737 |
| 005 |
20250714102253.0 |
| 008 |
250630s2024 cr ado grm ||||||spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
| 099 |
|
9 |
|a TFG 49672
|
| 100 |
1 |
|
|a Montero Rodríguez, Dehivis
|d 1993-
|e Autor/a
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Efecto de la suplementación de L-carnitina en los parámetros zootécnicos y perfil lipídico del huevo de gallinas Isa Brown /
|c Dehivis Montero Rodríguez ; Catalina Salas Durán, directora.
|
| 264 |
|
0 |
|a [San José, Costa Rica]
|c 2024
|
| 300 |
|
|
|a ix, 40 hojas :
|b ilustración en blanco y negro, diagrama a color, fotografía a color.
|
| 502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2024
|
| 520 |
3 |
|
|a El objetivo de la presente evaluación fue valorar el efecto de la inclusión de L-carnitina en dietas de gallinas de postura Isa-Brown sobre los parámetros zootécnicos (porcentaje de postura, ganancia de peso), calidad del huevo (grosor de cáscara, color de yema, peso del huevo y unidades Haugh) y valor nutricional (contenido de grasas, ácidos grasos y colesterol). Se utilizaron 1792 gallinas, con una edad de 36 semanas de vida, las cuales se dividieron en dos grupos, uno se suplementó con L-carnitina en una dosis de 150mg/kg, por un periodo de 30 días, donde se realizaron tres tiempos de muestreo y pesaje de los animales (día 0, día 15 y día 30). Adicionalmente, el día 30 de suplementación se muestrearon 25 huevos de cada tratamiento (pool de 5 huevos por submuestra), para el análisis de contenido graso en laboratorio. La suplementación con L-carnitina no tuvo efecto significativo (P<0,05), en el peso de las aves, obteniendo con un peso medio inicial de 1814,78 g y final de 1842,19 g, en comparación con las aves suplementadas, las cuales presentaron un peso inicial de1812,96 g y final de 1834,45 g. El grosor de la cáscara tampoco presentó diferencias significativas (P<0,05) entre los tratamientos con medias iniciales de 0,48 mm para las aves suplementadas y 0,47 mm sin suplementación, y finales de 0,49 mm y 0,51 mm, respectivamente. Mismo resultado se presentó en el peso del huevo, donde no se encontraron diferencias significativas (P<0,05), obteniendo medias iniciales para las aves suplementadas de 60,3 g y 60,1 g para el otro tratamiento, y finales de 62,3 g para el grupo suplementado y 62,7 g para el grupo sin suplementación. El color de yema no se vio afectado por la suplementación de L-carnitina (P<0,05), obteniendo medias de 11 en el color de ambos tratamientos al inicio y final del experimento. Las unidades Haugh no tuvieron un efecto cuando se suplementó L-carnitina en las aves por 30 días, en comparación con las aves que...
|
| 650 |
0 |
7 |
|a GALLINAS PONEDORAS
|x PRODUCCION
|v EVALUACIÓN
|
| 650 |
0 |
7 |
|a AVICULTURA
|x ASPECTOS ECONOMICOS
|
| 650 |
0 |
7 |
|a COMPLEJO DE VITAMINA B
|x COMPOSICIÓN QUÍMICA
|
| 650 |
0 |
7 |
|a GALLINAS PONEDORAS
|x NUTRICION
|
| 650 |
0 |
7 |
|a SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA ANIMALES
|x CALIDAD
|
| 650 |
0 |
7 |
|a HUEVOS
|x VALOR NUTRITIVO
|
| 650 |
0 |
7 |
|a ACIDOS GRASOS
|x ANALISIS
|
| 650 |
0 |
7 |
|a COLESTEROL
|
| 700 |
1 |
|
|a Salas Durán, Catalina
|d 1981-
|e Director/a del TFG
|
| 900 |
|
|
|a 2025-O
|
| 904 |
|
|
|a Escuela de Zootecnia
|
| 907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Agroalimentarias
|
| 919 |
|
|
|a Ciencias Agroalimentarias
|
| 921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
| 916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
| 949 |
|
|
|a AM -IAP
|