Determinación de los patrones de susceptibilidad in vitro de aislamientos clínicos del Complejo Cryptococcus neoformans/ Cryptococcus gattii /

El complejo de Cryptococcus neoformans/gattii es un hongo perteneciente al filo basidiomicete el cual es de gran relevancia debido a que son hongos de importancia clínica, causantes de una gran variedad de cuadros clínicos. En el tratamiento para la criptococosis los antifúngicos principalmente u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Morera, Noelia 1997- (Autor/a)
Otros Autores: Jaikel Víquez, Daniela 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02409nam a2200337 a 4500
001 000753000
005 20250714114154.0
008 250704s2024 cr grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49707 
100 1 |a López Morera, Noelia  |d 1997-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Determinación de los patrones de susceptibilidad in vitro de aislamientos clínicos del Complejo Cryptococcus neoformans/ Cryptococcus gattii /  |c Noelia López Morera ; Daniela Jaikel Víquez, tutora. 
264 0 |a [San José, Costa Rica]  |c 2024 
300 |a 42 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2024 
520 3 |a El complejo de Cryptococcus neoformans/gattii es un hongo perteneciente al filo basidiomicete el cual es de gran relevancia debido a que son hongos de importancia clínica, causantes de una gran variedad de cuadros clínicos. En el tratamiento para la criptococosis los antifúngicos principalmente usados incluyen al fluconazol y a la anfotericina. El fluconazol es un fungistático de amplio espectro, mientras que la anfotericina B es un fungicida. La resistencia ha sido una preocupación creciente a lo largo de los años. El monitoreo de la susceptibilidad a los antifúngicos es fundamental para optimizar el tratamiento y prevenir la resistencia. Por lo tanto, las pruebas de susceptibilidad son esenciales para guiar el tratamiento de la criptococosis y minimizar el desarrollo de resistencia antifúngica, cabe mencionar que es de gran relevancia en pacientes con factores de riesgo como los pacientes con VIH. Actualmente la mayoría de los estudios sobre susceptibilidad en este complejo son sensibles a los antifúngicos; fluconazol y anfotericina B. 
650 0 7 |a CRIPTOCOCOSIS  |x TRATAMIENTO 
650 0 7 |a AGENTES ANTIFUNGOSOS  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a ANFOTERICINA B  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a FLUCONAZOL  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a QUIMICA CLINICA 
650 0 7 |a MICOLOGIA MEDICA 
650 0 7 |a ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO 
650 0 0 |a DESORCIÓN-IONIZACIÓN LÁSER ASISTIDA POR MATRIZ 
700 1 |a Jaikel Víquez, Daniela  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
907 |a Facultad de Microbiología 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -IAP