Summary: | En este estudio se determinó la presencia de cepas pertenecientes al género Salmonella en piezas de pollo frescas recolectadas: muslos, muslitos, pechugas, pechugas deshuesadas, alitas y caderas tanto en supermercados como carnicerías de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica durante el año 2022. También se determinaron los perfiles de resistencia a los antibióticos: Estreptomicina, Ciprofloxacina, Trimetoprim-Sulfametoxazole, Meropenem, Tetraciclina, Amikacina, Ampicilina, Cloranfenicol y Amoxicilina-ácido clavulánico de las cepas aisladas en este periodo. Para el aislamiento de Salmonella se muestrearon carnicerías y supermercados de la GAM en busca de aislar cepas de Salmonella utilizando la metodología de USDA (1998) y cuantificarlas en las piezas de pollo realizando recuentos en AXLD. Cada cepa fue identificada mediante los sistemas VITEK® y posteriormente se le realizaron pruebas de sensibilidad de antibióticos por difusión por disco (CLSI, 2020). De las 98 piezas de pollo muestreadas de 54 establecimientos diferentes, 70 fueron positivas por Salmonella spp. Además, en 20 piezas de pollo se logró cuantificar entre 5,6x10¹ UFC/g hasta los 4,5x10⁴ UFC/g de Salmonella spp. Únicamente 4 cepas de Salmonella solo presentaron resistencia a un antibiótico, mientras que el resto de cepas presentaron al menos dos resistencias. Los porcentajes de estas fueron del 7% al 93% para los antibióticos: estreptomicina, cloranfenicol, tetraciclina, amikacina, ampicilina y ciprofloxacina. Para amoxicilina, meropenem y trimetoprim-sulfametozaxole no se obtuvieron cepas resistentes, únicamente sensibilidades intermedias.
|