|
|
|
|
| LEADER |
03598nam a2200349 a 4500 |
| 001 |
000754351 |
| 005 |
20250811120352.0 |
| 008 |
250731s2024 cr ado grm ||||||spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
| 099 |
|
9 |
|a TFG 49856
|
| 100 |
1 |
|
|a Vega Chacón, Alejandra
|d 1976-
|e Autor/a
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Desarrollo de un documento gráfico para la comprensión y aplicación del Código de instalaciones hidráulicas y sanitarias en edificaciones en Costa Rica y nuevas tecnologías :
|b un enfoque en la sostenibilidad y tecnologías hídricas /
|c sustentantes Alejandra Vega Chacón, David Jesús Segura Vargas, Benjamín López Salazar ; Luis Valverde Madriz, director.
|
| 264 |
|
0 |
|a [San José, Costa Rica],
|c 2024.
|
| 300 |
|
|
|a 1 volumen (numeración varia) :
|b ilustraciones (algunas a color), diagramas a color, fotografías a color, gráficos a color.
|
| 502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2024
|
| 520 |
3 |
|
|a El tema central que se abordará en la presente investigación Desarrollo de un Documento Gráfico para la comprensión y Aplicación del Código de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias en Edificaciones en Costa Rica y nuevas tecnologías: Un Enfoque en la Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en Arquitectura, como apoyo a estudiantes de arquitectura, radica en la importancia de las normativas hidráulico sanitarias en la arquitectura y la necesidad de desarrollar herramientas gráficas de consulta para facilitar su comprensión y aplicación. Estas normativas son fundamentales para asegurar la seguridad, funcionalidad y sostenibilidad de los proyectos arquitectónicos. Se destaca el Código de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias en Edificaciones en Costa Rica (CIHSE) como referencia principal, creado para proteger la salud pública y el bienestar general. Aunque ha tenido actualizaciones, se reconoce la necesidad de simplificar su acceso mediante herramientas gráficas que promuevan una formación más práctica y sólida entre los estudiantes de arquitectura. Se mencionan teorías de diseño como la Arquitectura Sostenible, el Diseño Integrado y la Eficiencia en el Diseño, todas relevantes para integrar eficazmente las normativas en los proyectos arquitectónicos. Se considera de gran importancia hacer referencia a la influencia de documentos gráficos en normativas similares desarrollados en otros países, subrayando la utilidad de ilustraciones para mejorar la comunicación y comprensión de estos códigos. Finalmente, se enfatiza la importancia de una visión integral en el desarrollo de herramientas gráficas de consulta, con el objetivo de enriquecer la formación académica de futuros arquitectos y prepararlos mejor para los desafíos profesionales.
|
| 650 |
0 |
7 |
|a INSTALACIONES SANITARIAS
|x ARQUITECTURA
|v GUIAS
|
| 650 |
0 |
7 |
|a EDIFICIOS
|x ESPECIFICACIONES
|
| 650 |
0 |
7 |
|a INSTALACIONES SANITARIAS
|x DISEÑO
|x INNOVACIONES TECNOLOGICAS
|
| 650 |
0 |
7 |
|a ARQUITECTOS
|
| 650 |
0 |
7 |
|a ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
|x DISEÑO
|
| 650 |
0 |
0 |
|a ARQUITECTURA SOSTENIBLE
|
| 700 |
1 |
|
|a Segura Vargas, David Jesús
|d 1994-
|e Autor/a
|
| 700 |
1 |
|
|a López Salazar, Benjamín
|e Autor/a
|
| 700 |
1 |
|
|a Valverde Madriz, Luis M.
|d 1973-
|e Director/a del TFG
|
| 900 |
|
|
|a 2025-O
|
| 904 |
|
|
|a Escuela de Arquitectura
|
| 907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
| 919 |
|
|
|a Ingeniería
|
| 921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|
| 916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
| 949 |
|
|
|a MELS -IAP
|