Efectividad de la estimulación magnética transcraneal repetitiva de baja frecuencia en personas adultas con tinnitus crónico subjetivo sobre su sintomatología y percepción de la calidad de vida : una revisión sistemática, 2016-2023 : Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio /

El tinnitus subjetivo es la percepción de sonidos en ausencia de una fuente sonora externa, comúnmente descrito como zumbidos, pitidos o silbidos. Es un trastorno multifactorial con diversas causas que pueden incluir la exposición a ruidos fuertes, problemas auditivos relacionados con la edad, in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calvo Navarro, Rudy Ivania 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Moraga López, Andreína 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 03556nam a2200313 a 4500
001 000755243
005 20250904090122.0
008 250820s2024 cr ad grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 49915 
100 1 |a Calvo Navarro, Rudy Ivania  |d 1998-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Efectividad de la estimulación magnética transcraneal repetitiva de baja frecuencia en personas adultas con tinnitus crónico subjetivo sobre su sintomatología y percepción de la calidad de vida :  |b una revisión sistemática, 2016-2023 : Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio /  |c postulante Rudy Ivania Calvo Navarro ; directora Andreina Moraga López. 
264 0 |a [San José, Costa Rica],  |c 2024. 
300 |a xiii, 116 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color), diagramas en blanco y negro. 
502 |a Tesis (licenciatura en audiología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2024 
520 3 |a El tinnitus subjetivo es la percepción de sonidos en ausencia de una fuente sonora externa, comúnmente descrito como zumbidos, pitidos o silbidos. Es un trastorno multifactorial con diversas causas que pueden incluir la exposición a ruidos fuertes, problemas auditivos relacionados con la edad, infecciones del oído y lesiones en la cabeza o cuello. La prevalencia del tinnitus varía según factores como la edad, el género y la exposición a ruidos, afectando con mayor frecuencia a los adultos mayores y a quienes han estado expuestos a ambientes ruidosos. El tinnitus, al tornarse crónico, incluye no solo la percepción constante o intermitente de sonidos, sino también un impacto significativo en la calidad de vida, pudiendo causar problemas de concentración, trastornos del sueño, y afectaciones psicológicas como ansiedad y depresión. Este síntoma, al ser multietiológico y frecuentemente de carácter idiopático, presenta una gran diversidad de tratamientos preliminares y no tiene una forma única de abordaje. Además, existe una heterogeneidad considerable en las metodologías empleadas y en los resultados obtenidos en los diferentes enfoques terapéuticos. Entre las intervenciones más novedosas se encuentra la estimulación magnética transcraneal repetitiva de baja frecuencia, la cual es un tratamiento no invasivo que tiene la capacidad de modular la actividad cortical y ha mostrado potencial en la reducción de la percepción del tinnitus y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes, aunque los resultados son también bastante variados. Es así como surge la pregunta de investigación sobre cuál es la efectividad de este procedimiento cuando se utiliza para tratar el tinnitus crónico subjetivo en personas adultas, en relación con su sintomatología y percepción de la calidad de vida. Con el fin de responder a la pregunta anterior, se realizó una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA, mediante la búsqueda... 
650 0 7 |a TINNITUS  |x PACIENTES 
650 0 7 |a TINNITUS  |x TRATAMIENTO 
650 0 7 |a ESTIMULACION CEREBRAL 
650 |a ESTIMULACIÓN NERVIOSA ELÉCTRICA TRANSCUTÁNEA 
650 0 7 |a CAMPOS MAGNÉTICOS  |x APLICACIONES CIENTÍFICAS 
700 1 |a Moraga López, Andreína  |d 1984-  |e Director/a del TFG 
900 |a 2025-O 
904 |a Escuela de Tecnologías en Salud 
907 |a Facultad de Medicina 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a DQS -JTG