Calidad de vida y desgaste profesional : una mirada del síndrome del burnout /

La calidad de vida se centra en la opinión que los protagonistas tienen de sus problemas, considerando la psicosocial y sus implicancias políticas basándose en el marco referencial del respeto por los derechos humanos. Es decir que este libro propone la consideración de las características del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tonon, Graciela (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Espacio editorial, 2003.
Edición:1a edición
Colección:Ciencias Sociales
Materias:
LEADER 02602nam a22004097i 4500
001 040879
003 OSt
005 20250121180544.0
007 ta
008 160323t2003 ag ak||f||||| 001 0 spa||
020 |a 9789508021526 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |a spa  |h spa 
082 |2 21  |a 306  |b T616 
100 |4 Autor  |a Tonon, Graciela 
245 |a Calidad de vida y desgaste profesional :   |b una mirada del síndrome del burnout /   |c Graciela Tonon 
250 |a 1a edición 
260 |a Buenos Aires, Argentina :   |b Espacio editorial,   |c 2003. 
264 |a Buenos Aires, Argentina :   |b Espacio editorial,   |c 2003. 
300 |a 94 páginas :   |b ilustrado ;   |c 19 cm. 
440 |a Ciencias Sociales 
501 |a Incluye índice 
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a Capítulo 1. La calidad de vida--Capítulo II. El contexto institucional argentino--Capítulo III. El síndrome del burnout--Capítulo IV. Algunas respuestas al problema--Capítulo V. El burnout y las profesiones de servicio: trabajo social, psicología y medicina 
520 |a La calidad de vida se centra en la opinión que los protagonistas tienen de sus problemas, considerando la psicosocial y sus implicancias políticas basándose en el marco referencial del respeto por los derechos humanos. Es decir que este libro propone la consideración de las características del contexto socio-político en el cual dichos profesionales desarrollan su trabajo cotidiano, en tanto potenciador del síndrome y con el objetivo de construir estrategias para dar respuestas al mismo. 
650 |2 lembs  |a ENFERMEDADES OCUPACIONALES  |9 5445 
650 |2 lembs  |a CAMBIO ORGANIZACIONAL  |9 4480 
650 |2 lembs  |a SALUD OCUPACIONAL  |9 1462 
650 |2 lembs  |a OCUPACIONES  |x ENFERMEDAD E HIGIENE 
653 |a SÍNDROME DEL BURNOUT 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 306_000000000000000_T616  |7 0  |9 17060  |a 04  |b 04  |d 2016-03-23  |e Compra  |f C   |g 8.50  |i 040879  |l 1  |o 306 T616  |p 040879  |r 2018-11-19 00:00:00  |s 2018-11-19  |t ej.1  |v 28.50  |w 2016-03-23  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 306_000000000000000_T616  |7 0  |9 18671  |a 08  |b 08  |d 2016-06-07  |e Compra   |f C  |g 8.50  |i 083120  |l 0  |o 306 T616  |p 083120  |r 2016-06-07 00:00:00  |t ej.1  |v 28.50  |w 2016-06-07  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 306_000000000000000_T616  |7 0  |9 28055  |a 03  |b 03  |d 2018-04-04  |e Compra  |f C  |g 8.50  |i 030660  |l 0  |o 306 T616  |p 030660  |r 2018-04-04 00:00:00  |t ej. 1  |v 28.50  |w 2018-04-04  |y BK 
991 |a 23-3-2016 
992 |a caridad alvarado (Inventariado Bib. AMF, 21 de enero de 2025, sarita). 
999 |c 9012  |d 9012