|
|
|
|
LEADER |
03949nam a22004457i 4500 |
001 |
041692 |
003 |
OSt |
005 |
20150420092254.0 |
008 |
150409t2008 ag a|||f||||| 00| 0 spa|| |
020 |
|
|
|a 9789875382121
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a 371.9
|b Az51
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Aznar, Andrea
|
245 |
|
|
|a ¿Son o se hacen? :
|b El campo de la discapacidad intelectual estudiando a través de recorridos múliples /
|c Andrea S. Aznar, Diego González Castañón, prólogo de Isabelino A. Siede, Ana Aloe, María Isabel Moreno, Robert L. Schalock
|
250 |
|
|
|a 1° edición
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires, Argentina :
|b Ediciones Novedades Educativas ,
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 298 páginas :
|b ilustrado ;
|c 22 cm
|
440 |
|
|
|a Colección [dis]capacidad
|
500 |
|
|
|a Incluye índice, fuentes bibliográficas, filmográficas, electrónicas
|
505 |
|
|
|a Capítulo I. Marcos ¿Por donde empezar? Concepción de la discapacidad? Había una vez: genealogía de la discapacidad, y otros Cpítulo 2. Análisis Criterios diagnósticos Lo que hay que ver: evaluaciones habituales Los modos de la exclusión, y otros Capítulo 3. Praxis Alineación y desalineación como procesos colectivos La violencia y los límites Equipos transdisciplinarios, y otros Capítulo 4. Otros La Clasificación Intenacional del Funcionamiento La Declaración de Montreal sobre la discapacidad intelectual Apoyo: una experiencia institucional desde el aula, y otros
|
520 |
|
|
|a El primer motivo para leer ¿Son o se hacen? es que habla de todos nosotros. Cada cual tiene su historia y su proyecto, sus orgullos y sus temblores, pero todos debemos llevar adelante alguna lucha (externa o interna) para desarrollar nuestras vidas. El segundo motivo es que nadie puede hacerlo sin verse provocado a pensar. Este libro mueve y conmueve. Nos mueve a salir de la parsimonia y la inercia, de los velos que configuran el sentido común, de las anteojeras que nos inducen a mirar sin ver. Pero también nos conmueve, en el sentido de provocar un movimiento colectivo, de reunir sensibilidades dispersas por las murallas del silencio y el olvido. Los autores llegan aquí porque su intinerario los trajo al texto, porque la mirada se hizo gesto y el gesto se transformó en palabra. Por eso el libro contiene ideas que interpelan nuestros gestos y desnudan nuestras miradas.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a DISCAPACIDAD INTELECTUAL
|9 7003
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a INCAPACITADOS - REHABILITACIÓN
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a INCAPACITADOS INTELECTUALES
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a IMPEDIDOS MENTALES
|
700 |
|
|
|4 Autor
|a González Castañón, Diego
|
700 |
|
|
|4 Prólogo
|a Siede, Isabelino A.
|
700 |
|
|
|4 Autor
|a Aloe, Ana
|
700 |
|
|
|4 Autor
|a Moreno, María Isabel
|
700 |
|
|
|4 Autor
|a Schalock, Robert L.
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 371_900000000000000_AZ51
|7 0
|9 7991
|a 04
|b 04
|d 2015-04-09
|e Compra
|f C
|g 40.00
|i 041692
|l 0
|o 371.9 Az51
|p 041692
|r 2015-04-09 00:00:00
|t ej. 1
|v 40.00
|w 2015-04-09
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 371_900000000000000_AZ51
|7 0
|9 8207
|a 08
|b 08
|d 2015-04-16
|e Compra
|f C
|g 40.00
|i 088410
|l 9
|o 371.9 Az51
|p 088410
|r 2019-04-24 00:00:00
|s 2019-04-24
|t ej.1
|v 40.00
|w 2015-04-16
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 371_900000000000000_AZ51
|7 0
|9 10375
|a 09
|b 09
|d 2015-06-16
|e Compra
|f C
|g 40.00
|i 093514
|l 6
|o 371.9 Az51
|p 093514
|r 2018-01-08 00:00:00
|s 2018-01-08
|t ej.1
|v 40.00
|w 2015-06-16
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 371_900000000000000_AZ51
|7 0
|9 30296
|a 02
|b 02
|d 2018-06-08
|e Compra
|f C
|g 40.00
|i 020709
|l 0
|o 371.9 Az51
|p 020709
|r 2018-06-08 00:00:00
|t ej. 1
|v 40.00
|w 2018-06-08
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 371_900000000000000_AZ51
|7 0
|9 30443
|a 03
|b 03
|d 2018-06-13
|e Compra
|f C
|g 40.00
|i 032443
|l 0
|o 371.9 Az51
|p 032443
|r 2018-06-13 00:00:00
|t ej. 1
|v 40.00
|w 2018-06-13
|y BK
|
991 |
|
|
|a 09/04/2015
|
992 |
|
|
|a Mitzela Del Cid
|
999 |
|
|
|c 4336
|d 4336
|