Conceptos básicos para el aprendizaje de la ciencia a través de experiencias /

La obra puede servir de apoyo en la formación de los futuros maestros. Las innovaciones que presentamos en la obra radica fundamentalmente en la forma de presentar los conceptos, mediante experiencias en las cuales el estudiante participa activamente en la construcción de su conocimiento.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno R., José Emilio (Autor)
Otros Autores: Lezcano T., María Lourdes (Autor), Zorita M., Carmen E. (Autor), Crespo de Araúz, Marcela (Autor), Ledezma G., María Seneira (Autor), Carreiro H., Rossana (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : CECC/SICA, 2009
Edición:1a. edición
Colección:Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica
Materias:
LEADER 05871nam a22004097i 4500
001 042141
003 OSt
005 20180910123157.0
007 ta
008 160623t2009 cr a|||f||||||||| ||spa||
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
999 |c 10077  |d 10077 
020 |a 9789968818773 
082 |2 21  |a 507.2  |b M815 
100 |4 Autor  |a Moreno R., José Emilio 
245 |a Conceptos básicos para el aprendizaje de la ciencia a través de experiencias /   |c José Emilio Moreno R., María Lourdes Lezcano T., Carmen E. Zorita M., Marcela Crespo de Araúz, María Seneira Ledezma G., Rossana Carreiro H. 
250 |a 1a. edición 
260 |a San José, Costa Rica :   |b CECC/SICA,   |c 2009 
264 |a San José, Costa Rica :   |b CECC/SICA,   |c 2009 
300 |a 143 páginas :   |b ilustraciones ;   |c 27 cm 
440 |a Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica  |n volumen 30 
500 |a Incluye Contenido 
504 |a Incluye Referencias  
505 |a Contenido PRESENTACIÓN DEDICATORIA GUÍA PARA EL ESTUDIANTE PREFACIO Capítulo 1 DESARROLLANDO HABILIDADES CON MEDICIONES 1.1. La regla y el concepto de longitud Haciendo reglas de diferentes calibración Midiendo con una regla graduada en decímetros Midiendo con una regla graduada en centímetros y otros más 1.2. ¿Cambia la masa de los cuerpos al variar su forma o al cambiar de estado físico? ¿Cambia la masa de un cuerpo al variar su forma? ¿Cambia la masa de "kool-aid" al disolverse? ¿Cambia la masa de un "alka-seltzer" al disolverse? ¿Cambia la masa de un cuerpo al pasar de estado sólido a líquido? Aplica tus conocimientos Avances del tema: El estado plasma y otros más Capítulo 2 CONOCIENDO EL MUNDO QUE NOS RODEA 2.1. ¿Es materia todo lo que nos rodea? ¿Son los gases materia? ¿Es materia la llama? Reafirma tus conocimientos Aplica tus conocimientos Avances del tema: Curiosidades sobre el oído 2.2. ¿De qué están hechos los materiales? Elementos y compuestos Construyendo moléculas Reafirma tus conocimientos Aplica tus conocimientos Avances del tema: La radiactividad y la estimación de las edades 2.3. Clasificando la materia: homogénea y heterogénea Diferenciando una mezcla homogénea de una mezcla heterogénea Diferenciando entre una materia homogénea y una mezcla homogénea y otros más 2.4. ¿Qué hace a un material diferente de otro? Identificando los materiales Clasificando los materiales Reafirma tus conocimientos Aplica tus conocimientos Avances del tema: Imponiendo nuevas marcas mundiales 2.5. ¿Porqué flotan algunos materiales? Relación masa/volumen Comparando la relación masa/volumen para diferentes líquidos ¿Qué sucede con el limón? y otros más 2.6. ¿Qué identifica los estados de agregación de la materia? ¿Tienen forma definida todos los estados de la materia? ¿Tienen volumen definido todos los estados de la materia? ¿Tienen volumen definido y pueden ser comprimidos los gases? Reafirma tus conocimientos Aplica tus conocimientos Avances del tema: Humedad relativa y otros más Capítulo 3 NUESTRO ARCHIVO COMÚN: POR QUÉ SOMOS ASÍ? 3.1. Los seres vivos están formados por células Conoce la célula de la epidermis de la cebolla Conoce alguna algunas de tus células Trasmitiendo información Reafirma tu conocimiento Aplica tus conocimientos Avances del tema: Herramienta biológica 3.2. El ADN: La molécula de la herencia Simulando un segmento de ADN Identificando los componentes de la molécula de la herencia Reafirma tus conocimientos Aplica tus conocimientos Avances del tema: El modelo de Watsony Crick 3.3 El ADN; la molécula de la herencia Un lenguaje en código Revisando códigos Un código de moléculas Revelando el secreto y otros más 3.4. ¿Características humanas: ¿Soy el producto de mis genes? 125 Revisa las características ¿Por qué te ves así? Variaciones del fenotipo Otra fuente de variación Reafirma tus conocimientos Aplica tus conocimientos Avances del tema: Huella genética 3.5. Manipulación del gen 135 Biotecnología Modelo de manipulación del ADN Reafirma tus conocimientos Aplica tus conocimienetos Avances del tema: La geneitca es crucial en la medicina Referencias  
520 |a La obra puede servir de apoyo en la formación de los futuros maestros. Las innovaciones que presentamos en la obra radica fundamentalmente en la forma de presentar los conceptos, mediante experiencias en las cuales el estudiante participa activamente en la construcción de su conocimiento. 
650 |2 lembs  |a CIENCIA  |9 1417 
650 |2 lembs  |a EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA 
700 |4 Autor  |a Lezcano T., María Lourdes  
700 |4 Autor  |a  Zorita M., Carmen E. 
700 |4 Autor  |a Crespo de Araúz, Marcela  
700 |4 Autor  |a  Ledezma G., María Seneira 
700 |4 Autor  |a Carreiro H., Rossana  
942 |2 ddc  |c BK 
991 |a 23-6-16 
992 |a mitzela del cid 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |3 Volumen 30  |4 0  |6 507_200000000000000_M815  |7 0  |9 19105  |a 04  |b 04  |d 2016-06-23  |e Compra  |f C  |g 18.00  |i 042141  |l 0  |o 507.2 M815  |p 042141  |r 2016-06-23  |t Vol.30 e.1  |v 38.00  |w 2016-06-23  |y BK  |z Volumen 30 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |3 Volumen 30  |4 0  |6 507_200000000000000_M815  |7 0  |9 31715  |a 08  |b 08  |d 2018-08-10  |e Donación  |f C  |g 18.00  |i 089429  |l 0  |o 507.2 M815  |p 089429  |r 2018-08-10  |t Vol. 30 e.1  |v 18.00  |w 2018-08-10  |y BK  |z Volumen 30