Modificabilidad cognitiva y P.E.I /

Se plantea la necesidad de diseñar un modelo de evaluación que refleje realmente el nivle de funcionamiento cognitivo de tales sujetos.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prieto Sánchez, Ma. Dolores (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid : Editorial Bruño, ©1992
Colección:Colección Nueva Escuela
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Índice Presentación Introducción General A) La propuesta feuersteniana B) El modelo de Feuerstein I. La modificabilidad estructural cognitiva introducción 1. Fundamentación teórica de la modificabilidad estrutural cognitiva 2. Modalidades del desarrollo cognitivo 2.1 La exposición directa del organismo da la estimulación 2.2 La experiencia de aprendizaje mediado (EAM) 3. Características de la experiencia del aprendizaje 3.1 Intencionalidad y reciprocidad 3.2 Trascendencia 3.3 Significado 3.4 Competencia 3.5 Regulación y contro de la conducta 3.6 Participativa activa y conducta compartida 3.7 Individualización y diferenciación psicológica 3.8 Mediación de la búsquedad, planificación y logro de los objetivos de la conducta. 3.9 Mediación del cambio búsqueda de la novedad y complejidad 3.10 Mediación del conocimiento de la modificabilidad y del cambio 4. La carencia de la experiencia de aprendizaje de aprendizaje y los déficit funcionales.