Sobrevivir para contarlo : cómo descubrí a Dios en medio del Holocausto en Ruanda /

El libro de Inmaculée Ilibagiza es un testimonio conmovedor de la capacidad humana de superar la tragedia y encontrar el perdón en medio del sufrimiento. A través de su historia, nos confronta con la crueldad y la brutalidad que puede habitar en el corazón humano, pero también nos muestra la be...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ilibagiza, Immaculée (Autor)
Other Authors: Erwin, Steve (Autor), Miniño, Adriana (Traductora)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Estados Unidos : Hay House, 2013
Subjects:
LEADER 02799nam a2200373 i 4500
001 080117
003 OSt
005 20250416145755.0
008 250324t2013 us ||||f |||| 00| 0 spa d
020 |a 9781401912024 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
082 |2 21  |a 810  |b IL5 
100 |4 Autor  |a Ilibagiza, Immaculée 
245 |a Sobrevivir para contarlo :   |b cómo descubrí a Dios en medio del Holocausto en Ruanda /   |c Immaculée Ilibagiza, Steve Ewin ; Traducción al español Adriana Miniño 
247 |a LEFT TO TELL. Discovering God Amidst the Rwandan Holocaust. 
260 |a Estados Unidos :   |b Hay House,   |c 2013 
300 |a 239 páginas :   |b ilustrado ;   |c 23 cm 
505 |a CONTENIDO-- PRIMERA PARTE: SE CIERNE LA TORMENTA-- Capítulo 1. La eterna primavera--Capítulo 2. De pie--Capítulo 3. Lecciones profundas--Capítulo 4. Rumbo a la universidad--y otros cuatro capítulos mas--SEGUNDA PARTE: ESCONDIDA--Capítulo 9. En el baño--Capítulo 10. Enfrentando mi ira-- Capítulo 11. La lucha por perdonar--Capítulo 12. Sin amigos a quien acudir-- y otros 4 capítulos más--TERCERA PARTE: UN NUEVO CAMINO-- Capítulo 17. El dolor de la libertad-- Capítulo 18. Una carta de Damascene--Capítulo 19. Comodidades en el campamento--Capítulo 20. El camino hasta los rebeldes-- y otros 4 capítulos más 
520 |a El libro de Inmaculée Ilibagiza es un testimonio conmovedor de la capacidad humana de superar la tragedia y encontrar el perdón en medio del sufrimiento. A través de su historia, nos confronta con la crueldad y la brutalidad que puede habitar en el corazón humano, pero también nos muestra la belleza y la bondad que pueden surgir en los momentos más oscuros. La autora nos invita a reflexionar sobre el poder del perdón y la importancia de sanar nuestras heridas emocionales para poder seguir adelante. Su historia nos recuerda que, a pesar de todas las injusticias y horrores que puedan ocurrir en el mundo, siempre hay espacio para la esperanza y la redención. 
650 |2 lembs  |a HOLOCAUSTO  |z RUANDA 
650 |2 lembs  |a LITERATURA NORTEAMERICANA  |v NOVELA 
650 |2 lembs  |a NOVELA NOTEAMERICANA 
650 |2 lembs  |a GENOCIDIO 
650 |2 lembs  |a FAMILIA  |9 182 
650 |2 lembs  |a ESPERANZA 
650 |2 lembs  |a SUPERVIVENCIA 
653 |a AUTOAYUDA 
700 |4 Autor  |a Erwin, Steve 
700 |4 Traductora  |a Miniño, Adriana 
942 |2 ddc  |c LIT 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 810_000000000000000_IL5  |7 0  |9 40347  |a 08  |b 08  |d 2025-03-24  |e Donación  |f C  |g 20.00  |i 080117  |l 0  |o 810 Il5  |p 080117  |r 2025-03-24 13:26:25  |t ej. 1  |v 20.00  |w 2025-01-01  |y LIT 
991 |a 24/03/2025 
992 |a sarita (Inventariado Bib. AMF, 24 de marzo de 2025, sarita). 
999 |c 20047  |d 20047