Lo inquisitivo hacia lo acusatorio : una odisea /

Este documento ofrece una reflexión con aspectos fundamentales que deben orientar cualquier cambio tanto en la normatividad como en la aplicación diaria de la justicia penal. Pretende que sirva como herramienta para la construcción de una verdadera libertad, propósito para el cual se ideó....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lindquist, Kim R. (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bogotá, D. C., Colombia : Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2015.
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • TABLA DE CONTENIDO
  • CAPÍTULO I. ESTUDIO COMPRADO DE SISTEMAS DE PROCEDIMIENTO PENAL UNA INTRODUCCIÓN
  • 1.1. Propósitos y antecedentes conceptuales
  • 1.2. Metodología y estructura: Un vistazo
  • 1.3. Metodología y estructura - una ampliación
  • 1.4. El modelo de la prueba - Aspectos universales del procedimiento penal
  • 1.5. El modelo de sistemas - Aspectos universales del procedimiento penal y otros dos temas más
  • CAPÍTULO II. EL SISTEMA ACUSATORIO
  • 2. Un panorama inicial
  • 2.1. Esquema del proceso penal acusatorio
  • 2.2. El sistema acusatorio según los modelos
  • 2.3. Los funcionarios
  • 2.4. El investigador
  • 2.5. El fiscal y otros trece capítulos más
  • CAPÍTULO III. EL SISTEMA INQUISITIVO
  • 3. Un panorama inicial
  • 3.1. Esquema del proceso penal inquisitivo
  • 3.2. El sistema inquisitivo histórico según los modelos
  • 3.3. La oralidad
  • 3.4. La publicidad o transferencia
  • 3.5. Las consecuencias prácticas y otros seis temas más
  • CAPÍTULO IV. EL SISTEMA MIXTO
  • 4. Un panorama inicial 4.1. Antecedentes
  • 4.2. Bosquejo del sistema mixto en general
  • 4.3. Bosquejo del sistema mixto en general
  • 4.4. Esquema del proceso mixto
  • 4.5. El sistema mixto según los modelos
  • 4.6. El sistema mixto según el modelo de acervos normativos