Prevención en adicciones /

En nuestro país el problema de las adicciones se ha incrementado en los últimos años convirtiéndose en una prioridad de atención dentro de la agenda de los gobiernos federeal y local. En este sentido el actual gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto para la Atención y Preven...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (Entidad)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
LEADER 01639nam a2200217 a 4500
001 0810830
003 OSt
005 20140731085237.0
008 140730b2011 xxu|||||||||||||||||spa||
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
082 |2 21  |a 362.29  |b P943 
110 |4 Entidad   |a Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones   |9 4860 
245 |a Prevención en adicciones /   |c Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones.  
300 |a 64 páginas .   |c 28 cm. 
505 |a Contenido Presentación Introducción 1. Panorama epidemiológico del consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad de México. 1.1 Últimas cifras en investigaciones 1.2 Consumo en la Ciudad de México 2. Adicción 2.| La edición como  
520 |a En nuestro país el problema de las adicciones se ha incrementado en los últimos años convirtiéndose en una prioridad de atención dentro de la agenda de los gobiernos federeal y local. En este sentido el actual gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), se plantea como objetivo principal la reducción del uso, abuso y la dependencia de sustancias psicoactivas mediante el desarrollo de políticas públicas y programas sociales.  
650 |a DROGAS  |9 2232 
653 |a SUSTANCIAS PSICOACTIVAS  
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 362_290000000000000_P943  |7 0  |9 2024  |a 08  |b 08  |d 2014-07-30  |e Compra   |f C  |g 75.00  |i 0810830  |l 0  |o 362.29 P943  |p 0810830  |r 2014-07-30 00:00:00  |t ej. 1  |v 75.00  |w 2014-07-30  |y BK 
999 |c 1552  |d 1552