|
|
|
|
LEADER |
03890cam a2200361Mi 4500 |
001 |
0810923 |
003 |
OSt |
005 |
20151112185357.0 |
008 |
130503s2013 xx 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 6071715334
|
020 |
|
|
|a 9786071715333
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
082 |
|
|
|2 21
|a 375
|b T556
|
100 |
1 |
|
|a Tobón, Sergio
|4 Autor
|9 7011
|
245 |
1 |
0 |
|a Metodología de gestión curricular :
|b una perspectiva socioformativa /
|c Sergio Tobón
|
260 |
|
|
|a México :
|b Editorial Trillas
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 277 páginas ;
|b ilustraciones :
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a unmediated
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volume
|b nc
|2 rdacarrier
|
505 |
|
|
|a Cap. 1 Cartografía conceptual de las competencias Metodología de la cartografía conceptual Ejemplificación de las competencias Noción de las competencias Desarrollo histórico del concepto de competencias Categorización de las competencias Caracterización de las competencias Diferenciación de las competencias Clasificación de las competencias Vinculación de las competencias Metodología para abordar las competencias Referencias bibliográficas Cap. 2 La gestión curricular por competencias desde el enfoque socioformativo Concepto de gestión curricular por competencias y enfoques Gestión de la formación por competencias desde el enfoque socioformativo Aprendizajes logrados en la aplicación del enfoque socioformativo Métodos para construir el currículo por competencias Procesos esenciales de la gestión curricular por competencias desde el enfoque socioformativo Referencias bibliográficas Cap. 3 Diseño del currículo desde la socioformación Metodología general de diseño curricular desde la socioformación Macroproceso I: Gestión institucional Macroproceso II: Gestión del perfil de formación Macroproceso III: Gestión del plan formativo Macroproceso IV: Gestión de la implementación del currículo Referencias bibliográficas Índice onomástico Índice analítico
|
520 |
|
|
|a Este libro tiene como propósito contribuir a la implementación del currículo acorde con los retos sociales actuales y las tendencias hacia el futuro, con base en la gestión de la calidad del aprendizaje y la formación de personas con pensamiento crítico, emprendimiento y actuación ética. Para ello se analizan los aspectos conceptuales y metodológicos esenciales de las competencias, y se puntualiza en la planificación, ejecución y evaluación del currículo, desde el direccionamiento institucional hasta su puesta en acción con los estudiantes mediante la metodología de los proyectos formativos. El texto se basa en diversas experiencias de gestión curricular por competencias, implementadas desde una perspectiva flexible, integral y humanista por investigadores en educación y gestión del talento humano.
|
650 |
|
|
|2 Lembs
|a CURRICULUM
|9 7012
|
650 |
|
|
|2 Lembs
|a COMPETENCIAS
|9 7013
|
650 |
|
|
|2 Lembs
|a EDUCACIÓN - CURRICULA
|9 7014
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 375_000000000000000_T556
|7 0
|9 3349
|a 08
|b 08
|d 2014-10-10
|e Compra
|f C
|g 47.00
|i 0810923
|l 0
|o 375 T556
|p 0810923
|r 2014-10-10 00:00:00
|t ej.1
|v 47.00
|w 2014-10-10
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 375_000000000000000_T556
|7 0
|9 3457
|a 06
|b 06
|d 2014-10-14
|e Compra
|f C
|g 47.00
|i 071301
|l 0
|o 375 T556
|p 071301
|r 2014-10-14 00:00:00
|t ej.1
|v 47.00
|w 2014-10-14
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 375_000000000000000_T556
|7 0
|9 10499
|a 03
|b 03
|d 2015-06-22
|e Compra
|f C
|g 47.00
|i 032884
|l 0
|o 375 T556
|p 032884
|r 2015-06-22 00:00:00
|t ej. 1
|v 47.00
|w 2015-06-22
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 375_000000000000000_T556
|7 0
|9 28634
|a 02
|b 02
|d 2018-04-21
|e Compra
|f C
|g 47.00
|i 021188
|l 0
|o 375 T556
|p 021188
|r 2018-04-21 00:00:00
|t ej.1
|v 47.00
|w 2018-04-21
|y BK
|
991 |
|
|
|a .
|
992 |
|
|
|a .
|
999 |
|
|
|c 2322
|d 2322
|