Repensar la educación : diez preguntas para mejorar la docencia /
Este libro pretende demostrar que la reflexión sistemática del maestro sobre su trabajo profesional cotidiano eleva la calidad de la enseñanza y, por lo tanto, debe ser una parte esencial de la formación de los maestros.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Bogotá :
Editorial Pontificia Universidad Javeriana,
2004
|
Subjects: |
Table of Contents:
- CONTENIDO
- -CAPÍTULO 1. Platón: enseñanza: ¿"E(x)ducere" o "introducere"- 1. Preguntas iniciales
- 2. Introducción
- 3. Sugerencias para la lectura del texto de Platón y otros
- -CAPÍTULO 2. Agustín: ¿Puede enseñar, en verdad, el maestro?
- 1. Preguntas iniciales
- -2. Introducción
- Sugerencias para la lectura del texto de Agustín y otros más
- -CAPÍTULO 3. Herbart: ¿Importa la teoría pedagógica para la acción educativa?
- -1. Preguntas iniciales
- 2. Introducción
- -3. Sugerencias para la lectura del texto
- -4. Texto escrito por Herbart fragmento de la Primera Lección sobre Pedagogía) y otros más
- -CAPÍTULO 4. Schleiermacher: ¿Nos sirve un currículo para educar?
- 1. Preguntas iniciales
- 2. Introducción
- 3. Sugerencias para la lectura del texto
- Texto escrito por Schleiermacher (fragmento de Acerca de la Teoría de la Educación) Über die Theorie der Erziehung y otros
- -CAPÍTULO 5. Pestalozzi: El hombre es obra de ¿la naturaleza, la sociedad o sí mismo?
- -1. Preguntas iniciales
- -Introducción
- 2. Introducción
- 3. Sugerencias para la lectura del texto
- 4. Pestalozzi, la esencia de mi libro [sobre el hombre y la educación] y otros
- -CAPÚTULO 6. Rousseau:¿Es peligrosa la educación para el hombre?
- 1. Preguntas iniciales
- 2. Introducción
- 3. Sugerencias para la lectura del primer texto y otros 4 capítulos más