Educación en derechos humanos : texto autoformativo /

El Centro de Recursos Educativos es un programa del Instituto Interamericano de Derechos Humanos en coordinación con Amnistía Internacional, está al servicio de la educación latinoamericana con el propósito de facilitarle a los docentes la incorporación de los derechos humanos en su práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nieto Loaiza, Rafael (Autor)
Autor Corporativo: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1996
Edición:1a. reimpresión
Materias:
LEADER 02659cam a2200421 i 4500
001 082059
003 OSt
005 20250507202648.0
008 170816s1996 cr ||||fob i000 0 spa||
020 |z 9977962502 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |a spa 
082 |2 21  |a 323  |b N558 
100 |4 Autor  |a Nieto Loaiza, Rafael  
245 0 0 |a Educación en derechos humanos :   |b texto autoformativo /   |c Coordinador Rafael Nieto Loaiza 
250 |a 1a. reimpresión 
260 |a San José, Costa Rica :   |b Instituto Interamericano de Derechos Humanos,   |c 1996 
264 |a San José, Costa Rica :   |b Instituto Interamericano de Derechos Humanos,   |c 1996 
300 |a 142 páginas :   |b ilustrado ,   |c 21 cm 
505 |a Índice  
505 |a I. Persona y derechos humanos  
505 |a II. Principios que dejan regir la enseñanza-aprendizaje de los derechos humanos  
505 |a III. Derechos humanos en la educación secundaria  
505 |a IV. Orientaciones metodológicas para la enseñanza de los derechos humanos en la escuela secundaria  
505 |a Anexos 
520 |a El Centro de Recursos Educativos es un programa del Instituto Interamericano de Derechos Humanos en coordinación con Amnistía Internacional, está al servicio de la educación latinoamericana con el propósito de facilitarle a los docentes la incorporación de los derechos humanos en su práctica cotidiana. En los sistemas de América Latina, el tema de los derechos humanos está continuamente cobrando ,ayor importancia. Maestros y padres de familia reclaman una educación que permita a los estudiantes formarse para enfrentar la vida como personas libres. 
538 |a Master and use copy. Digital master created according to Benchmark for Faithful Digital Reproductions of Monographs and Serials, Version 1. Digital Library Federation, December 2002.  |u http://purl.oclc.org/DLF/benchrepro0212  |5 MiAaHDL 
583 1 |a digitized  |c 2011  |h HathiTrust Digital Library  |l committed to preserve  |2 pda  |5 MiAaHDL 
588 |a Description based on print version record. 
650 0 |a DERECHOS HUMANOS  |z AMÉRICA LATINA   |2 lembs  |v EDUCACIÓN 
650 7 |a DERECHOS CIVILES  |2 lembs  |v ENSEÑANZA 
710 |4 Autor  |a Instituto Interamericano de Derechos Humanos 
776 1 |c Original  |w (OCoLC)32885782 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 323_000000000000000_N558  |7 0  |9 20150  |a 08  |b 08  |d 2016-08-17  |e Donación  |f C  |g 5.00  |i 082059  |l 0  |o 323 N558  |p 082059  |r 2016-08-17 00:00:00  |t ej.1  |v 5.00  |w 2016-08-17  |y BK 
991 |a 17-08-2016 
992 |a Sara Esther 
999 |c 10721  |d 10721