Picnic con hormigas : reflexiones sobre gestión del conocimiento y desarrollo (sostenible) /

"Picnic con Hormigas" es expresión del gran conocimiento y experiencia de un científico que mira al ser humano en nuestro planeta con una visión integral. A lo largo de los capítulos que conforman esa importante obra, se establece la tarea impostergable de abordar la problemática del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tarté P., Rodrigo (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Novo Art, 2006
Edición:Primera edición
Materias:
LEADER 02639nam a2200433 i 4500
001 083468
003 OSt
005 20250603190257.0
008 250521t2006 pn ||||f |||||00| 0 spa d
020 |a 9962029589 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
082 |2 21  |a 333.7  |b T179 
100 |4 Autor   |a Tarté P., Rodrigo 
245 |a Picnic con hormigas :   |b reflexiones sobre gestión del conocimiento y desarrollo (sostenible) /   |c Rodrigo Tarté P. 
250 |a Primera edición 
260 |a Panamá :   |b Novo Art,   |c 2006 
264 |a Panamá :   |b Novo Art,   |c 2006 
300 |a 216 páginas ;   |c 24 cm 
505 |a ÍNDICE 
505 |a Introducción- Diversidad, complejidad, trópico y desarrollo sostenible  
505 |a Capítulo1. Más preguntas más respuestas 
505 |a Capítulo 2. Impacto de los patrones de consumo sobre el ambiente y la sociedad 
505 |a Capítulo 3. Minería y desarrollo rural  
505 |a Capítulo 4. Desafíos, opciones y estrategias para la agricultura tropical dentro de una gestión de desarrollo sostenible  
505 |a Capítulo 5. Ambiente y desarrollo: una cuestión de ética  
505 |a Capítulo 6. Oportunidades para el desarrollo de una industria ambiental en Panamá - 
505 |a Capítulo 7. Los ecosistemas y la gestión del desarrollo 
505 |a Capítulo 8. La historia ambiental: una visión desde las ciencias naturales en la perspectiva de desarrollo sostenible  
505 |a Capítulo 9. Gestión integrada del conocimiento: ciencia para el desarrollo sostenible 
520 |a "Picnic con Hormigas" es expresión del gran conocimiento y experiencia de un científico que mira al ser humano en nuestro planeta con una visión integral. A lo largo de los capítulos que conforman esa importante obra, se establece la tarea impostergable de abordar la problemática del ser humano a partir del concepto amplio de ecosistema, que pasa por los ámbitos naturales, económicos, culturales y sociales. Desde esa perspectiva nos da luces para interpretar nuestro pasado y proyectarnos al futuro con posibilidades de sostenibilidad. 
650 |a DESARROLLO SOSTENIBLE  
650 |a ECOSISTEMAS   |9 4290 
650 |a  INDUSTRIAS ASPECTOS AMBIENTALES 
650 |a DESARROLLO RURAL 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 333_700000000000000_T179  |7 0  |9 40739  |a 08  |b 08  |d 2025-06-02  |e Donación  |f C  |g 20.00  |i 083468  |l 0  |o 333.7 T179  |p 083468  |r 2025-06-02 15:40:06  |t ej.1  |v 40.00  |w 2025-06-02  |y BK 
991 |a 25/05/2025 
992 |a sarita 
999 |c 20225  |d 20225