Summary: | El desarrollo del atlas sociodemográfico de población indígena se basó en las áreas temáticas incluidas en el estudio nacional "Los pueblos indígenas de Panamá: diagnóstico sociodemográfico a partir del Censo 2000" (CEPAL/CELADE-BID, 2005). Siguiendo el contenido del estudio, se elaboraron mapas temáticos de los principales indicadores demográficos y socioeconómicos derivados del censo, poniendo énfasis en las brechas étnicas y de género. Este atlas está constituido por 52 mapas básicos que grafican en el espacio las principales brechas existentes, entre indígenas y no indígenas por sexo, a partir de indicadores seleccionados. Fueron elaborados mediante el procesamiento de los microdatos censales disponibles en el CELADE y en la Dirección de Estadística y Censos de Panamá (DEC) utilizando el software Redatam+SP.
|