|
|
|
|
LEADER |
02906cam a2200313 i 4500 |
001 |
087413 |
003 |
OSt |
005 |
20250827162111.0 |
008 |
170717t20011992cu ||||f b 000 0 spa|| |
020 |
|
|
|a 9789591307491
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a 370
|b C565
|
100 |
1 |
|
|a Collazo Delgado, Basilia
|4 Autor
|
245 |
1 |
3 |
|a La orientación en la actividad pedagógica :
|b el maestro, un orientador? /
|c Basilia Collazo Delgado, María Puentes Albá.
|
250 |
|
|
|a Primera reimpresión
|
260 |
|
|
|a Ciudad de La Habana, Cuba :
|b Editorial Pueblo y Educación,
|c 1992:
|c 2001.
|
264 |
|
|
|a Ciudad de La Habana, Cuba :
|b Editorial Pueblo y Educación,
|c 1992:
|c 2001.
|
300 |
|
|
|a 248 páginas :
|b illustrations ;
|c 23 cm
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE -- CAPÍTULO I. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA ORIENTACIÓN EN LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA - La vida que nos reta ¿Quién nos "tiende" la mano? - "Tender" la mano en el campo de la orientación psicológica de los educandos - Tipos de orientación psicológica: Orientación del Desarrollo y Consultativa o Remedial - y otros 8 temas más -- CAPÍTULO II. EL PROCESO DE EVALUACIÓN O EXPLORACIÓN DE LA PERSONALIDAD DE LOS EDUCANDOS - El estudio de caso -- ¿Cómo integrar los datos obtenidos a través de las diferentes técnicas aplicadas al sujeto? Esquema de un estudio de caso - Esquema para el estudio de una comunidad y de un centro docente - y otros 2 temas más -- CAPÍTULO III. EL PROCESO DE ORIENTACIÓN DE LA PERSONALIDAD DE LOS EDUCANDOS - La etapa de orientación - La orientación individual y la orientación grupal - y otros 4 temas más
|
520 |
|
|
|a La orientación debe ser proporcionada en todo tiempo, a todos los individuos y en relación con todos los problemas. Bien es cierto que la ayuda debe intensificarse en casos de crisis, pero el propósito final de orientación, es prevenir y orientar adecuadamente a los alumnos. Es por ello, que el contenido de este libro trata los momentos principales de todo programa de orientación: la evaluación o diagnóstico, la orientación propiamente dicha y el seguimientoAL abordar estos aspectos se presentan diferentes técnicas que pueden ser utilizadas con estos fines, así como las consideraciones acerca de su utilidad, modo de aplicación y de análisis.
|
650 |
|
0 |
|2 lembs
|a ORIENTACIÓN
|x ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
|
651 |
|
|
|2 lembs
|a PSICOLOGÍA EDUCATIVA
|
700 |
1 |
|
|4 Autor
|a Puentes Albá, María
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 370_000000000000000_C565
|7 0
|9 25675
|a 08
|b 08
|d 2017-07-17
|e Donación
|f C
|g 5.00
|i 087413
|l 0
|o 370 C565
|p 087413
|r 2017-07-17 00:00:00
|t ej.1
|v 5.00
|w 2017-07-17
|y BK
|
991 |
|
|
|a 17-07-2017
|
992 |
|
|
|a Sara (Inventariado Bib. AMF, miércoles 27 de agosto de 2025, sarita).
|
999 |
|
|
|c 13766
|d 13766
|