Manual de ciencia política /

En este libro encontrará los conceptos más destacados en la ciencia política. Para saber qué es la ciencia política, debemos definir lo que entendemos por ciencia y por política. La ciencia ha sido definida de muy diversas maneras. JAMES B. CONAT la define como "el proceso de fabricación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galvis Gaitán, Fernando (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bogotá : Temis, 2005
Edición:Segunda edición
Materias:
LEADER 04160nam a2200349 i 4500
001 088892
003 OSt
005 20250324195543.0
008 250324b2005 ck ||||f |||| 00| 0 spa d
020 |a 9583505323 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
082 |2 21  |a 320.1  |b G139 
100 |4 Autor  |a Galvis Gaitán, Fernando 
245 |a Manual de ciencia política /   |c Fernando Galvis Gaitán 
250 |a Segunda edición 
260 |a Bogotá :   |b Temis,   |c 2005 
264 |a Bogotá :   |b Temis,   |c 2005 
300 |a 392 páginas ;   |c 23 cm 
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a ÍNDICE GENERAL--CAPÍTULO I. NOCIONES GENERALES--1. ¿Qué es la ciencia?--2. ¿Qué es la política?--3. Objetivos de la ciencia en materia política--y otros 4 temas más--CAPÍTULO II. EL PODER.--8. Diversos significados de la palabra "poder"--9. El poder según Romano Guardini--10. El poder según Guglielmo Ferrero--11. Definiciones de poder--12. Clases de poder-- y otros 8 temas más -- CAPÍTULO III. EL ESTADO--21. Evolución del concepto de Estado--22. ¿Cómo diferenciar l Estado de otros grupos humanos?--23. Significado de la palabra "Estado"--24. El espacio geográfico del Estado-- y otros 6 temas más--CAPÍTULO IV. EL SISTEMA POLÍTICO-- 31. El concepto de sistema político--32. Definición de sistema político--33. Funciones del sistema político--y otros 2 temas más--CAPÍTULO V. EL IMPERIALISMO--36. Origen histórico del concepto imperialismo-- 37. Definiciones de imperialismo--38. Las maneras de concebir el imperialismo--y otros 5 temas más--CAPÍTULO VI. LA DEMOCRACIA--44. Idea básica de la democracia--45. Los interrogantes de la democracia--46. Definiciones de democracia--y otros 3 temas más--CAPÍTULO VII. LA REVOLUCIÓN--50. Distinción entre revolución y reforma--51. Distinción entre golpe de Estado y revolución--52. Distinción entre revolución política y revolución social--53. Causas de las revoluciones-- y otros 5 temas más--y otros ocho capítulos más.  
520 |a En este libro encontrará los conceptos más destacados en la ciencia política. Para saber qué es la ciencia política, debemos definir lo que entendemos por ciencia y por política. La ciencia ha sido definida de muy diversas maneras. JAMES B. CONAT la define como "el proceso de fabricación de un tejido de conceptos interconectados y de esquemas conceptuales que surgen de experimentos y observaciones". Según TOMÁS HUXLEY, "es el sentido común organizado"; y para CHARLES SINGER es "el proceso que hace el conocimiento". En términos generales, puede decirse que la ciencia es un método que permite llegar a conocimientos verificables, sistemáticos, generales, universales y objetivos, o que es "un conocimiento adquirido, verificado por la observación exacta y el pensamiento lógico"1.La ciencia sin método no es ciencia, y por ello se dice que en primer lugar la ciencia se caracteriza por un método, o por un camino, o manera de llegar a la verdad. Para que se trate de ciencia, se necesita que los conocimientos adquiridos puedan ser verificados por cualquier persona, en cualquier parte y que sus resultados sean los mismos. Así, si se dice que el agua está compuesta de dos partes de hidrógeno y una de oxígeno, la ciencia nos permitirá verificar esta aseveración en cualquier laboratorio. También es necesario que los conocimientos a los que lleguemos puedan sistematizarse y nos permitan adquirir conocimientos generales y objetivos.  
650 |2 lembs  |a CIENCIA POLÍTICA  |v MANUAL 
650 |2 lembs  |a PODER 
650 |2 lembs  |a ESTADO 
650 |2 lembs  |a SISTEMA POLÍTICO 
650 |2 lembs  |a REVOLUCIÓN 
650 |2 lembs  |a DESARROLLO POLÍTICO 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 320_100000000000000_G139  |7 0  |9 40355  |a 08  |b 08  |d 2025-03-24  |e Compra  |f C  |g 20.00  |i 088892  |l 0  |o 320.1 G139  |p 088892  |r 2025-03-24 14:58:22  |t ej. 1  |v 20.00  |w 2025-01-01  |y BK 
991 |a 24/03/2025 
992 |a sarita (Inventariado Bib. AMF, 24 de marzo, sarita). 
999 |c 20048  |d 20048