Carl Schmitt, teólogo de la política /

El concepto de teología política de Carl Schmitt ha sido leído desde diversas ópticas, usualmente restando importancia al debate que el autor sostiene con Hans Kelsen en torno a las teorías de la soberanía, el Estado y el Derecho. Aquí se propone resaltar ese debate y proponer una lectura de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar, Héctor Orestes (Prólogo y selección de textos)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : Fondo de Cultura Económica, 2001
Colección:Política y Derecho
Materias:
LEADER 02491nam a2200361 c 4500
001 089060
003 OSt
005 20250317141632.0
008 250314t2001 mx ||||f||||||||||||spa||
020 |a 9681660544 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |a spa 
082 |2 21  |a 320.1  |b Ag93 
100 |4 Prólogo y selección de textos  |a Aguilar, Héctor Orestes  
245 |a  Carl Schmitt, teólogo de la política /   |c Héctor Orestes Aguilar 
260 |a México :   |b Fondo de Cultura Económica,  |c 2001 
264 |a México :   |b Fondo de Cultura Económica,  |c 2001 
300 |a 504 páginas ;   |c 23 cm 
490 |a Política y Derecho 
500 |a Sex and your teenager a  
505 |a índice -Teología política I. -Cuatro capítulos sobre la teoría de la soberanía -Conceptos y posiciones en la guerra con Weimar-Ginebra-Versalles, 1923-1939  
505 |a - El concepto de lo "político" Texto de 1939 -Interpretación europea de Donoso Cortés -Legalidad y legitimidad  
505 |a Tierra y mar -Consideraciones sobre la historia universal  
505 |a Teología política II La leyenda de la liquidación de toda teología política  
520 |a El concepto de teología política de Carl Schmitt ha sido leído desde diversas ópticas, usualmente restando importancia al debate que el autor sostiene con Hans Kelsen en torno a las teorías de la soberanía, el Estado y el Derecho. Aquí se propone resaltar ese debate y proponer una lectura de la obra de Schmitt, según la cual el tercer capítulo de Teología política contiene una tesis epistemológica opuesta al purismo Kelseniano, cuyo alcance teórico es quizás más rico que una mera repetición de topoi reaccionarios, como lo sugieren las lecturas alternativas. Tras justificar esa lectura, el artículo se ocupa de las características específicas del concepto de teología política esbozado por Schmitt. 
600 |a SCHMITT, CARL   |d 1888-1985  |x CRÍTICA E INTERPRETACIÓN 
650 |a TEOLOGÍA POLÍTICA 
650 |a FILOSOFÍA POLÍTICA  |x SIGLO XX 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 320_100000000000000_AG93  |7 0  |9 4688  |a 08  |b 08  |d 2025-03-14  |e Compra  |f D  |g 10.00  |i 089060  |l 0  |o 320.1 Ag93  |p 089060  |r 2014-12-02 00:00:00  |t ej. 1  |v 25.00  |w 2025-01-01  |y BK 
991 |a 14-03-2025 
992 |a carolina (Inventariado Bib. AMF, 17 de marzo de 2025, sarita). 
999 |c 2925  |d 2925