|
|
|
|
LEADER |
02468nam a2200373 i 4500 |
001 |
093626 |
003 |
OSt |
005 |
20200306115802.0 |
007 |
ta |
008 |
200306t2008 ag a|||f |||| 00| 0|spa | |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 364_000000000000000_C334
|7 0
|9 35384
|a 09
|b 09
|d 2020-03-06
|e Compra
|f C
|g 20.00
|i 093626
|l 0
|o 364 C334
|p 093626
|r 2020-03-06 00:00:00
|t ej.1
|v 40.00
|w 2020-03-06
|y BK
|
999 |
|
|
|c 17876
|d 17876
|
020 |
|
|
|a 9789974676084
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a 364
|b C334
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Cerretti, Adolfo
|e Profesor de Criminología
|
245 |
|
|
|a El horizonte artificial :
|b problemas epistemológicos de la criminología /
|c Adolfo Ceretti ; Traducción y nota por Silvia Alejandra Bruso ; Supervisado por Carlos Alberto Elbert
|
246 |
|
|
|a L'orizzonte artificiale.: Problemi epistemologies della criminologia
|b Problemi epistemologies della criminologia /
|
260 |
|
|
|a Buenos Aire , Argentina :
|b IBdeF,
|c 2008
|
264 |
|
|
|a Buenos Aire , Argentina :
|b IBdeF,
|c 2008
|
300 |
|
|
|a xv ; 397 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 22 cm
|
336 |
|
|
|2 rda content
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediano
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
440 |
|
|
|a Colección Memoria Criminal
|
500 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE Cápitulo I: La discusión sobre el estatuto epistemológico de la criminología de los años treinta. Capítulo II. La tradición criminológica: una madeja enmarañada Capítulo III. ¿Qué se discute hoy en el ambito de la sociología criminal? Capítulo IV: La proliferación de teorías y el proceso de la ciencia criminológica Capítulo V. Sobre el estatuto epistemológico de las ciencias del hombre. Cuando la criminología se enfrenta con la sociología de la desviación el ejemplo de la Labelling Theory y otros más....
|
520 |
|
|
|a El libro comienza con un análisis de la notable (y poco conocida) discusión epistemológica que tuvo lugar en los años treinta del siglo XX, en especial, por parte de Sutherland, quien estuvo convencido de haber encontrado, en la asociación diferencial, un modelo explicativo del delito de naturaleza estrictamente sociológica.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|v CRIMINOLOGÍA
|9 3396
|
700 |
|
|
|4 Traducción y notas
|a Bruso, Silvia Alejandra
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
991 |
|
|
|a 06/03/2020
|
992 |
|
|
|a Indira J. Valdés
|