|
|
|
|
LEADER |
03165nam a2200433 a 4500 |
001 |
1010135 |
003 |
OSt |
005 |
20160128174614.0 |
008 |
280116t2006 pn ||||f |||||00| | spa | |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de licenciatura en Terapia Ocupacional
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I 617.06
|b W846
|
100 |
1 |
|
|a Wong Castillo, Wandy Ariadna
|4 Autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Proyect magic como parte del programa de rehabilitación en la terapia ocupacional en niños de cinco a diez años de edad atendidos en el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación durante los meses de agosto a diciembre del 2005 /
|c Wandy Ariadna Wong Castillo ; Asesora Aurea Medina
|
260 |
|
|
|a Panamá :
|b UDELAS,
|c 2006
|
264 |
|
|
|a Panamá :
|b UDELAS,
|c 2006
|
300 |
|
|
|a x, 68 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye consideraciones relevantes, recomendaciones, infografía, anexos
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Terapia Ocupacional
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
1 |
|
|a ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LLEVADA A CABO EN EL P.I.N.M.F.R. CAPÍTULO II: INTERVENCIÓN DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN LA LESIÓN DE PLEXO BRAQUIAL OBSTÉTRICO EN NIÑOS DE CINCO A DIEZ AÑOS DE EDAD ATENDIDOS EN EL PATRONATO DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2005 2.1 Marcos Referencia 2.2 Definiciones de la Patología 2.3 Tratamiento 2.4 Reevaluación CAPÍTULO III: FUNCIONES DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN EL PROGRAMA DE PROJECT MAGIC EN NIÑOS DE CINCO A DIEZ AÑOS DE EDAD
|
520 |
3 |
|
|a Presenta precisamente, la implementación de Project Magic, como actividad de juego en los programas de rehabilitación, necesarios en la terapia ocupacional a nivel pediátrico. Las actividades de juegos, además de ejercicios físicos también contribuyen a la solución de problemas del yo interno de los pacientes, permitiendo una doble función terapéutica.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
650 |
|
|
|a TERAPIA OCUPACIONAL
|2 lembs
|9 6728
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE REHABILITACIÓN
|
653 |
|
|
|a INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
|
653 |
|
|
|a TERAPIA OCUPACIONAL - INFORME DE PRÁCTICA
|
700 |
|
|
|4 Asesora
|a Medina, Aurea
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_617_060000000000000_W846
|7 0
|9 15880
|a 01
|b 01
|d 2016-01-28
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 1010135
|l 0
|o I 617.06 W846
|p 1010135
|r 2016-01-28 00:00:00
|t ej. 1
|v 100.00
|w 2016-01-28
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
991 |
|
|
|a 28/01/2016
|
992 |
|
|
|a mónica herrera
|
999 |
|
|
|c 8493
|d 8493
|