|
|
|
|
LEADER |
02934nam a2200421 a 4500 |
001 |
1010914 |
003 |
OSt |
005 |
20160823192134.0 |
008 |
230816t2008 pn ||||f |||||00| | spa | |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de licenciatura en Ingeniería en Biomédica
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I 611.85
|b AL16
|
100 |
1 |
|
|a Alcázar Bernal, Yenelis Roseline
|4 Autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Instalación apropiada de los equipos de diagnóstico auditivo favorece la evaluación de los pacientes realizado en Biomédica Nacional de la Caja de Seguro Social en el periodo de 7 de abril al 6 de junio de 2008 /
|c Yenelis Roseline Alcázar Bernal
|
260 |
|
|
|a Panamá :
|b UDELAS,
|c 2008
|
264 |
|
|
|a Panamá :
|b UDELAS,
|c 2008
|
300 |
|
|
|a viii, 78 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye conclusiones, recomendaciones, glosario, anexos
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Ingeniería en Biomédica
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
1 |
|
|a ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES CAPÍTULO II: LOS EQUIPOS DE DIAGNÓSTICO AUDITIVO 2.1 El órgano auditivo 2.2 La onda 2.3 El sonido y sus características 2.4 Nivel de potencia acústica 2.5 El sonido en el aire 2.6 Amplitud, tono y timbre 2.7 Magnitudes Físicas 2.8 Nivel de presión acústica 2.9 Sensibilidad humana 2.10 Espectograma 2.11 Sistemas Electroacústicos 2.12 Los Imanes 2.13 Corriente Alternas 2.14 Micrófonos 2.15 Intensidad CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
|
520 |
3 |
|
|a Trata sobre lo que es el oído en general (partes que lo componen, funciones que realiza, enfermedades más comunes que pueden afectarlo, etc), daremos una explicación de qué es el sonido y cómo se propaga, hablaremos sobre los audiómetros, las pruebas que se realizan con los mismos y las cámaras sonoamortiguadas.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
650 |
|
|
|a BIOMÉDICA
|2 lembs
|9 6728
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE BIOCIENCIAS Y SALUD PÚBLICA - BIOMÉDICA
|
653 |
|
|
|a CAJA DE SEGURO SOCIAL
|
653 |
|
|
|a INGENIERÍA BIOMÉDICA - INFORME DE PRÁCTICA
|
700 |
|
|
|9 1910
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_611_850000000000000_AL16
|7 0
|9 20288
|a 01
|b 01
|d 2016-08-23
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 1010914
|l 0
|o I 611.85 AL16
|p 1010914
|r 2016-08-23 00:00:00
|t ej. 1
|v 100.00
|w 2016-08-23
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
991 |
|
|
|a 23/08/2016
|
992 |
|
|
|a mónica herrera
|
999 |
|
|
|c 10813
|d 10813
|