Cultura de salud en la Pita de Capira : promoviendo hábitos para el cuidado del agua y la reducción de riesgos de desastres /

Un punto importante para el logro de este proyecto fue la participación ciudadana decisiva, no sólo para el mejoramiento de la cobertura y la calidad del agua potable en la ciudad de otalvo, sino para dar un giro en la gestión local hacía una

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora, Francisco (Autor)
Otros Autores: Arguelles, Ivette (Autor), Rodríguez, Roxana (Autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : UDELAS, 2011
Materias:
LEADER 02838ntm a2200493 i 4500
001 1011318
003 OSt
005 20150929145554.0
007 ta
008 150929t 2011pn oo||f||||| 001 ||spa |
037 |b UDELAS  |c Donación  |n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el titulo de Licenciatura en Urgencias Médicas y Desastres 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |a spa  |h spa 
082 |2 21  |a  P 303.485  |b M79 
100 |4 Autor  |a Mora, Francisco  
245 |a Cultura de salud en la Pita de Capira : promoviendo hábitos para el cuidado del agua y la reducción de riesgos de desastres /  |c Francisco Mora, Liria Sánchez, Joseani Tejada  
260 |a  Panamá :   |b UDELAS,   |c 2011 
264 |a  Panamá :   |b UDELAS,   |c 2011 
300 |a xiv. 60 hojas :   |b encuadernada : ilustrada ;  |c 28 cm 
336 |2  rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
365 |b 100.00  |c B/.  |e 100.00  |k pn 
500 |a Incluye anexos, glosario 
502 |a Trabajo de grado presentado para optar por el título de Licenciatura en Urgencias Médicas y Desastres 
504 |a Incluye Bibliografía 
505 |a CAPÍTULO I: MARCO REFERENCIAL CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA 1. Áreas de acción del proyecto 2. Líneas de acción del proyecto 3. Actividades 3.1 Descripción de las actividades 3.2 Metodología 3.3 Instrumentos a utilizar 4. Cronogramas de actividades 5. Organigrama 6. Presupuesto CAPÍTULO III. RESULTADOS DE LA PROPUESTA 
520 |a Un punto importante para el logro de este proyecto fue la participación ciudadana decisiva, no sólo para el mejoramiento de la cobertura y la calidad del agua potable en la ciudad de otalvo, sino para dar un giro en la gestión local hacía una  
590 |a No se presta a domicilio 
590 |a No se saca fotocopias 
650 |2 lembs  |a REDUCCIÓN DE RIESGOS  |9 2756  |v PROYECTO 
650 |2 lembs  |a PROGRAMAS DE RIESGOS  |v PROYECTO 
653 |a FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL 
653 |a ESCUELA DE SALUD 
653 |a LICENCIATURA EN URGENCIAS MEDICAS Y DESASTRES - TESIS 
653 |a ESCUELA MARTÍN LUTHER KING 
653 |a URGENCIAS MÉDICAS - PROYECTO COMUNITARIO 
700 |4 Autor  |a Arguelles, Ivette 
700 |4 Autor  |a Rodríguez, Roxana 
942 |2 ddc  |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 P_303_485000000000000_M79  |7 0  |9 13693  |a 01  |b 01  |d 2015-10-06  |e Donación  |f T  |g 100.00  |i 1011318  |l 0  |o P 303.485 M79  |p 1011318  |r 2015-10-06 00:00:00  |t ej.1  |v 100.00  |w 2015-10-06  |y TESIS  |z No se presta a domicilio No se sacan fotocopias 
991 |a 20/05/2015 
992 |a Yoira Alvarez 
999 |c 7267  |d 7267