|
|
|
|
LEADER |
03050nam a22004217a 4500 |
001 |
1011524 |
003 |
OSt |
005 |
20170906132435.0 |
008 |
141015t2012 pn ||||f |||||00| | spa | |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Terapia Ocupacional /
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I 615.82
|b W670
|
100 |
1 |
|
|a Williams Brand, Stefanie Argelis
|4 Autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Intervención terapéutica para la prevención de microtraumatismos ocasionados por movimientos repetitivos en el personal de Equipo Terrestre de la empresa Copa Airlines /
|c Stefanie Argelis Williams Brand
|
260 |
|
|
|a Panamá :
|b UDELAS,
|c 2012
|
264 |
|
|
|a Panamá :
|b UDELAS,
|c 2012
|
300 |
|
|
|a xii, 70 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye consideraciones relevantes, recomendaciones, anexo
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Terapia Ocupacional.
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
1 |
|
|a INDICE GENERAL CAPÍTULO I: INFORME DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADO EN LA EMPRESA COPA AIRLINES CAPÍTULO II: INTERVENCIÓN CLÍNICA DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN LA PREVENCIÓN DE MICROTRAUMATISMOS OCASIONADOS POR MOVIMIENTOS REPETITIVOS EN COPA AIRLINES 2.1 Modelos de Intervención 2.1.1 Marco de Referencia Biomecánico 2.1.2 Modelo de la ocupación humana Kielhofner 2.1.3 Desempeño ocupacional modelo Canadiense 2.2 Definición Situación Empresarial 2.2.1 Características 2.2.2 Problemas Asociados 2.2.3 Factores de Riesgos 2.2.4 Medidas Preventivas 2.3 Importancia de la Intervención de la Terapia Ocupacional 2.3.1 Funciones del Terapeuta Ocupacional 2.3.2 Tipos de Evaluación Utilizada 2.3.3 Plan de Prevención 2.4 Reevaluación CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
|
520 |
3 |
|
|a Tiene como propósito, presentar un programa de salud ocupacional cuyo objetivo no es más que la prevención de los riesgos ocupacionales y el mejoramiento de la calidad de vida del personal.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
650 |
|
|
|a TERAPIA OCUPACIONAL
|2 lembs
|9 6728
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE REHABILITACIÓN
|
653 |
|
|
|a EMPRESA COPA AIRLINES
|
653 |
|
|
|a TERAPIA OCUPACIONAL - INFORME DE PRÁCTICA
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_615_820000000000000_W670
|7 0
|9 13867
|a 01
|b 01
|d 2015-10-14
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 1011524
|l 0
|o I 615.82 W670
|p 1011524
|r 2015-10-14 00:00:00
|t ej. 1
|v 100.00
|w 2015-10-14
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
991 |
|
|
|a 14/10/2015
|
992 |
|
|
|a mónica herrera
|
999 |
|
|
|c 7508
|d 7508
|