Evaluación de peligros de caída de altura de los trabajadores del proyeto H2O de la Empresa Estructuras Nacionales, S.A. durante el período del 13 de agosto al 12 de octubre de 2007 /
Al realizar una tarea en una empresa, se está expuesto a peligros inherentes propios de ellla, es por ello que la protección de caídas es un asunto delicado y es uno de los aspectos más importante a tomar en cuenta al realizar un trabajo en altura, ya que las consecuencias de un accidente en est...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Panamá, Panamá :
UDELAS,
2008
|
Subjects: |
Table of Contents:
- ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: INFORME DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADO EN EL PROYECTO H2O DE ESTRUCTURAS NACIONALES CAPÍTULO II: INTERVENCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 2.1. Marco de Referencia 2.1.1. Descripción de las operaciones en el área de práctica 2.1.2. Signos y síntomas 2.1.3. Factores de riesgos 2.1.3.1 Físicos 2.1.3.2. Ergonómicos 2. 1.3.3 Químicos 2.1.4. Medidas preventivas 2.2. Intervención de la Seguridad y Salud Ocupacional 2.2.1. Diagnóstico 2.2.2. Determinación de los distintos tipos de riesgos 2.2.2.1. Ruido 2.2.2.2. Diseño del puesto de trabajo 2.2.2.3. Posturas inadecuadas y trabajo repetitivo 2.2.2.4. Químicos 2.2.2.5. Factores psicosociales 2.2.2.6. Incendio 2.2.3 Medidas para el seguimiento, evaluación y monitoreo de los controles 2.2.4. Pronóstico 2.2.5. Reevaluación CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS CAPÍTULO IV: PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROCEDIEMTO PARA TRABAJOS EN ALTURAS Y ADECUADACIÓN DE LÍNEAS DE VIDA