Análisis del desarrollo del lenguaje comprensivo y expresivo en niños de 3 a 6 años, que se encuentran en riesgo social /

Alteraciones del lenguaje tanto expresivo como compresivo son muy importantes para el desarrollo del niño, la poca estimulación de estas habilidades en etapas tempranas, nos trae como consecuencuia un lenguajepobre, poco estructurado, y posteriormente bajo rendimiento académico.

Bibliographic Details
Main Author: Barría Moreno, Yelizeth Cristel (Autor)
Other Authors: Mc Lenan De Gracias, Silvania (Autor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá, Panamá : UDELAS, 2015
Subjects:
LEADER 03171nam a2200433 i 4500
001 1011887
003 OSt
005 20160823180133.0
007 ta
008 150829e2015 pn a|||f |||| 00| ||spa |
037 |b UDELAS  |c Donación  |n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Fonoaudiología 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |a spa  |h spa 
082 0 4 |2 21  |a T 372.6  |b B270 
100 1 |4 Autor  |a Barría Moreno, Yelizeth Cristel 
245 1 0 |a Análisis del desarrollo del lenguaje comprensivo y expresivo en niños de 3 a 6 años, que se encuentran en riesgo social /  |c por Yelizeth Cristel Barría Moreno, Silvania Mc Lenan De Gracias  
260 |a Panamá, Panamá :  |b UDELAS,   |c 2015 
264 |a Panamá, Panamá :  |b UDELAS,   |c 2015 
300 |a [x], 57 hojas :   |b encuadernada : ilustrada, cuadros, graficas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
365 |b 100.00  |c B/.  |e El precio es un estimado según el SIBUDELAS  |k pn 
500 |a Incluye conclusiones, recomendaciones, anexos 
502 |a Documento presentado para optar por el título de la Licenciatura en Fonoaudiología 
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a  INDICE GENERAL CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes Institucionales 2.2 Bases biológicas del lenguaje 2.2.1 Áreas del lenguaje en el cerebro 2.2.2 Las relaciones del cerebro con las emociones y su su intensión comunicativa. 2.2.3 Los componentes de las emociones 2.3 Desarrollo de las estructuras del lenguaje 2.3.1 Fonología 2.3.2 Morfología 2.3.3 Sintaxis 2.3.4 Semántica 2.3.5 Pragmática 2.4 Teorías del desarrollo del lenguaje 2.4.1 Enfoque innatista 2.4.2 Enfoque conductista 2.4.3 Enfoque interaccionista 2.4.4 Teoría sociolingüística y otros más... CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS  
520 |a Alteraciones del lenguaje tanto expresivo como compresivo son muy importantes para el desarrollo del niño, la poca estimulación de estas habilidades en etapas tempranas, nos trae como consecuencuia un lenguajepobre, poco estructurado, y posteriormente bajo rendimiento académico. 
590 |a No se presta a domicilio  |a No se saca fotocopias 
650 0 4 |a DESARROLLO DEL LENGUAJE  |x ASPECTOS PSICO-SOCIALES  |v TESIS  |2 lembs 
650 0 4 |a DESARROLLO DEL LENGUAJE EN NIÑOS  |v TESIS  |2 lembs 
653 |a FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL-ESCUELA DE SALUD 
653 |a LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGÍA-TESIS 
700 1 |4 Autor  |a Mc Lenan De Gracias, Silvania 
942 |2 ddc  |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_372_600000000000000_B270  |7 0  |9 12420  |a 01  |b 01  |d 2015-08-29  |e Donación  |f T  |g 100.00  |i 1011887  |l 3  |o T 372.6 B270  |p 1011887  |r 2016-04-01 00:00:00  |s 2016-04-01  |t ej.1   |v 100.00  |w 2015-08-29  |y TESIS 
991 |a 29/08/2015 
992 |a carolina andreve 
999 |c 6749  |d 6749