|
|
|
|
LEADER |
02943nam a2200445 i 4500 |
001 |
1012643 |
003 |
OSt |
005 |
20240320190611.0 |
007 |
ta |
008 |
020921e2019 pn a|||frm||||||1 | spa | |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el Licenciatura en Ciencias de la Enfermería
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a T 615.1
|b M792
|
100 |
1 |
|
|4 Autor
|a Morales Samudio, Dixenia
|
245 |
1 |
0 |
|a Grado de conocimiento adquiridos por los (as) estudiantes de Enfermería en farmacología del 6 y 8 semestre UDELAS Noviembre 2018 /
|c Por Dixenia Morales Samudio
|
260 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2019
|
264 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2019
|
300 |
|
|
|a [x], 75 hojas :
|b encuadernada : gráficas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye anexos
|
500 |
|
|
|a Incluye recomendaciones, conclusiones infografía
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Ciencias de la Enfermería
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2.1. Antecedentes 2..2 Bases teóricas 2.2.1 Origen de los medicamentos 2.2.1.1. La farmacología 2.2. 1.2 Riesgos derivados del uso de los medicamentos 2.2.2 La enfermería como profesión 2.2.3 La planeación didáctica en la enseñanza universitaria 2.2.4 Conocimiento del estudiante de enfermería 2.3 Teorista 2.4. Marco legal .CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
|
520 |
|
|
|a El presente estudio se llevó a cabo con el fin de determinar el grado de conocimiento adquiridos por los (as) estudiantes de enfermería en farmacología del 6 y 8 semestres, UDELAS. Para ello, la investigación se desarrolló bajo un estudio de diseño no experimental, tipo campo y del nivel descritivo.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicillio
|a No se saca fotocopia
|
650 |
0 |
4 |
|a FAMACOLOGÍA
|v TESIS
|2 lembs
|
650 |
0 |
4 |
|a ENFERMERÍA
|v TESIS
|2 lembs
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y CLÍNICAS-TESIS
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE CIENCIA MÉDICA Y DE LA ENFERMERÍA-TESIS
|
700 |
|
|
|4 Asesora
|a González, Griselda
|e Doctora
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_615_100000000000000_M792
|7 0
|9 35599
|a 01
|b 01
|d 2021-09-02
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 1012643
|l 0
|o T 615.1 M792
|p 1012643
|r 2021-09-02 00:00:00
|t e.1
|v 100.00
|w 2021-09-02
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopias
|
991 |
|
|
|a 02/09/2021
|
992 |
|
|
|a carolina andreve
|
999 |
|
|
|c 17898
|d 17898
|