|
|
|
|
LEADER |
02769nam a2200409 i 4500 |
001 |
3030097 |
003 |
OSt |
005 |
20190315125023.0 |
007 |
ta |
008 |
220618e2005 pn ao||frm||||||| ||spa | |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 P_793_310000000000000_B465
|7 0
|9 30651
|a 03
|b 03
|d 2018-06-22
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 3030097
|l 0
|o P 793.31 B465
|p 3030097
|r 2018-06-22 00:00:00
|t ej.1
|v 100.00
|w 2018-06-22
|y TESIS
|z No se presta a domicilio No se sacan fotocopias
|
999 |
|
|
|c 15373
|d 15373
|
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de la Licenciatura en Educación con Especialización en Estimulación Temprana y Orientación Familiar
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a P 793.31
|b B465
|
100 |
1 |
|
|4 Autor
|a Betegón, Hercilia
|
245 |
1 |
0 |
|a Taller de bailes folkloricos como medio de estimulación para niños y niñas de 3 y 4 años de edad que asisten al Centro de Niños Colonenses en el Camino- NICEC /
|c Hercilia Betegegón
|
260 |
|
|
|a Colón, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2005
|
264 |
|
|
|a Colón, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2005
|
300 |
|
|
|a [xi] 95 hojas :
|b ilustrada, fotos ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye anexos, conclusión y recomendación
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de la Licenciatura en Educación con Especialización en Estimulación Temprana y Orientación Familiar
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL I: MARCO REFERENCIAL DEL PROYECTO CAPITULO II 2.1 Desarrollo histórico de la Estimulación Temprana 2.2.Importancia de la Estimulación Temprana 2.3. El pensamiento y el lenguaje son clave de la naturaleza e la conciencia humana 2.4. Porqué es importante que los padres participen en la educación escolar de sus hijos 5. Actividades y tareas 7. Metodología y Técnicas 8. Indicadores de Evaluación 9. Recursos Necesarios CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN
|
520 |
|
|
|a Considera que son múltiples los factores de riesgo social y psíquicos a los que están expuestos, en mayor o menor medida los sectores de nuestra población.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|a No se saca fotocopias
|
650 |
0 |
4 |
|a ESTIMULACION TEMPRANA Y ORIENTACIÓN FAMILIAR
|v PROYECTO
|
650 |
0 |
4 |
|a ORIENTACIÓN FAMILIAR
|v PROYECTO
|2 MADRES
|
700 |
|
|
|4 Autor
|a Reyes, Eneida
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
991 |
|
|
|a 22/06/18
|
992 |
|
|
|a Yoira
|