|
|
|
|
LEADER |
02751ntm a2200457 i 4500 |
001 |
3030122 |
003 |
OSt |
005 |
20190315144657.0 |
007 |
ta |
008 |
180703e2014 pn ||||frm|||||0| | spa | |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 P_363_119000000000000_AC72
|7 0
|9 30880
|a 03
|b 03
|d 2018-07-04
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 3030122
|l 0
|o P 363.119 Ac72
|p 3030122
|r 2018-07-03 00:00:00
|t ej. 1
|v 100.00
|w 2018-07-03
|y TESIS
|z No se saca copia. No se presta a domicilio
|
999 |
|
|
|c 15492
|d 15492
|
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a P 613.62
|b C912
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Acosta, Yolanda
|
245 |
|
|
|a Problemas músculo esqueléticos de los Empleados Portuarios de la Provincia de Colón /
|c Yolanda Acosta, Christopher Cummings, Cristian Davis, Jenniffer Parks
|
260 |
|
|
|a Colón, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2013
|
264 |
|
|
|a Colón, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 65 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye índice de cuadros, índice de gráficas, índice de anexos
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: MARCO REFERENCIAL DEL PROYECTO CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2. Descripción de la propuesta 2.1 Resultado esperado 2.2. Áreas de acción 2.3. Líneas de acción 2.4 Actividades 2.5 Cronograma 2.6 Presupuesto 2.7 Evaluación 2.8 Encuesta
|
520 |
|
|
|a El presente proyecto se plantea la necesidad de ofrecer a las organizaciones un instrumento de diagnóstico que permita identificar lesiones músculo esqueléticas de tipo ergonómica, señalando que dichas lesiones afectan directamente el rendimiento laboral de los trabajadores, así mismo busca elaborar una estrategia preventiva.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio.
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopias
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a ERGONOMÍA
|v PROYECTO
|
653 |
|
|
|a TRABAJADORES PORTUARIOS-PROYECTO DE PRÁCTICA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL-ESCUELA SALUD
|
653 |
|
|
|a SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL-PROYECTO DE PRÁCTICA
|
700 |
|
|
|4 Autor
|a Davis,Cristian
|
700 |
|
|
|4 Autor
|a Parks, Jenniffer
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
991 |
|
|
|a 4/07/2018
|
992 |
|
|
|a mónica herrera
|