|
|
|
|
LEADER |
03685ntm a22004571i 4500 |
001 |
4040133 |
003 |
OSt |
005 |
20170518164958.0 |
007 |
ta |
008 |
170517e2011 pn ao||f||||||||| ||spa|| |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Estimulación Temprana y Orientación Familiar
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I 612.654
|b T632
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Toribio Vargas, Betzaida
|
245 |
|
|
|a Informe de Práctica Profesional en la Sala de Escolares del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía Distrito de David, Provincia de Chiriquí República de Panamá :
|b "Eficacia de la estimulación temprana en la Sala de Escolares del Hospital José Domingo de Obaldía" /
|c Betzaida Toribio Vargas ; Asesor Lic. Walkiria M de Vargas
|
260 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2011
|
264 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2011
|
300 |
|
|
|a xi, 119 hojas :
|b encuadernada : ilustrada , cuadros ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice general
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Estimulación Temprana y Orientación Familiar
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a Indice General Dedicatoria Agradecimiento Introducción Capítulo I. Marco de referencia institucional Capítulo II. Definición y características de la práctica profesional 2.1. Definición y características de la práctica profesional 2.1.1. Criterios de selección 2.1.2. Relación con la temática de su especialidad 2.2. Programas vinculados a la práctica profesional 2.3. Objetivs de la práctica profesional 2.3.1. Objetivo general 2.3.2. Objetivo específicos 2.4. Población beneficiaria 2.4.1. Directa 2.4.2. Indirecta 2.5. Actividades desarrolladas durante la práctica profesional 2.5.1. Captación 2.5.2. Evaluación diagnóstica 2.5.3. Formulación de un plan de estimulación individual 2.5.4. Orientación familiar 2.6. Recursos 2.7. Cronograma Capítulo III. Resultado de la Práctica Profesional Consideraciones relevantes Recomendaciones Bibliografía Anexo
|
520 |
|
|
|a Se espera con el trabajo demostrar la importancia de la estimulación temprana como una forma de prevención, que siempre debe ser aplicada oportunamente y que consitutya una herramienta que ayude a visualizar la importancia que tiene la estimulación temprana en la sala de escolares.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopia
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a ESTIMULACIÓN TEMPRANA
|9 2756
|v INFORME DE PRÁCTICA DE LICENCIATURA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a DESARROLLO INFANTIL
|v INFORME DE PRÁCTICA DE LICENCIATURA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN SOCIAL
|
653 |
|
|
|a LICENCIATURA EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y ORIENTACIÓN FAMILIAR
|
653 |
|
|
|a HOSPITAL MATERNO INFANTIL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
|
700 |
|
|
|4 Asesor
|a Vargas, Walkiria M. de
|e Lic.
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_612_654000000000000_T632
|7 0
|9 24565
|a 04
|b 04
|d 2017-05-17
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 4040133
|l 0
|o I 612.654 T632
|p 4040133
|r 2017-05-17 00:00:00
|t ej.1
|v 100.00
|w 2017-05-17
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
991 |
|
|
|a 17-5-17
|
992 |
|
|
|a mitzela del cid
|
999 |
|
|
|c 13159
|d 13159
|