"Proyección, sensibilización, orientación y captación de la población con necesidades educativas especiales (Trastornos neuromotores)" en el Distrito de Dolega /
Es un estudio cuantitativo porque se considerará los datos generales como lo es la edad, sexo, escolaridad otros y es cualitativo, porque se tomará en cuenta las características y cualidades de los niños sujetos de nuestro estudio.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
David, Panamá :
UDELAS,
2006
|
Subjects: |
Table of Contents:
- CONTENIDO Introducción Capítulo I Capítulo II Descripción de la Práctica Profesional 2.1. Definición y características de la Práctica Profesional 2.1.1. Criterios de selección - Patologías 2.1.2. Relación con la temática de la especialidad 2.2. Programas vinculados a la Práctica Profesional 2.3. Objetivos de la Práctica Profesional 2.4. población beneficiaria 2.4.1. Directa 2.4.2. Indirecta 2.5. Actividades desarrolladas durante la práctica profesional 2.5.1. Examen diagnóstico 2.5.2. Evaluación (Intervención o atención) 2.5.3. Diagnóstico o atención de fenómeno (Resultados o información obtenida) 2.6. Recursos 2.7. Cronograma Capítulo III Conclusiones Recomendaciones Biblñiografía Anexos