Análisis de vulnerabilidad no estructural, funcional y organizacional del policentro de salud de la barriada San José /

La caida de los elementos no estructurales de un hospital, incluidas las paredes que no soportan carga, las ventanas, los cielos rasos, los servicios básicos, los artefactos y los equipos, también puede ser grave; incluso daños no estructurales menores pueden parecer amenazantes, lo que se traduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casas Rosas, Mónica Rocío (Autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: David, Panamá : UDELAS, 2011
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN EL POLICENTRO DE SALUD DE LA BARRIADA SAN JOSÉ 1.1. Antecedentes 1.2. Descripción institucional 1.3. Objetivos 1.4. Cronograma de actividades 1.5. Justificación CAPÍTULO II: ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD NO ESTRUCTURAL, FUNCIONAL Y ORGANIZACIONAL 2.1. Marco de refencia 2.2. Análisis de vulnerabilidad 2.3. Grado de vulnerabilidad 2.4. Componentes de la vulnerabilidad en instalaciones de salud 2.5. Factores que influyen a la vulnerabilidad de una instalación de salud Más otros títulos... CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 3. 1 Análisis del recorrido de la práctica profesional CAPÍTULO IV : GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE RESPUESTA PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES EN INSTALCAIONES DE SALUD Bibliografía Anexos