Programa de estimulación temprana y orientación familiar a la población de 0 a 2 años brindado en la Sala de Lactantes del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía /

Se ha comprobado que la estimulación temprana contribuye a potenciar la capacidad de aprendizaje infantil, así como el desarrollo del potencial intelectual que el niño trae al nacer.

Bibliographic Details
Main Author: Espinosa M., Kathiuzca M. (Autor)
Other Authors: Vargas, Walkiria de (Profesora), Vargas, Víctor (Profesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: David, Panamá : UDELAS, 2012
Subjects:
Table of Contents:
  • ÍNDICE GENERAL Introducción CAPÍTULO I: MARCO REFERENCIAL INSTITUACIONAL CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL 2.1. Definición y características de la práctica profesional 2.1.1. Criterios de selección 2.1.2. Relación de la temática con la especialidad 2.2. Programas vinculados a la práctica profesional 2.3. Objetivos de la práctica profesional Objetivo general Objetivo específico 2.4. Población beneficiaria Beneficiarios directos Beneficiaros indirectos 2.5. Actividades desarrolladas durante la práctica profesional 2.5.1. Captación de los niños con antecedentes de riesgo 2.5.2. Formulación del plan de estimulación familiar 2.5.3. Orientación familiar 2.6. Recursos 2.7. Cronograma de actividades realizadas en la práctica profesional CAPÍTULO 3: RESULTADOS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL Conclusión Recomendaciones Bibliografía Anexos