|
|
|
|
LEADER |
03884nam a22004811i 4500 |
001 |
4040976 |
003 |
OSt |
005 |
20180626140642.0 |
007 |
ta |
008 |
180622e2016 pn a|||f|||m||||| ||spa|| |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_362_760000000000000_SA31
|7 0
|9 30667
|a 04
|b 04
|d 2018-06-22
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 4040976
|l 0
|o T 362.76 Sa31
|p 4040976
|r 2018-06-22 00:00:00
|t ej.1
|v 100.00
|w 2018-06-22
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
999 |
|
|
|c 15377
|d 15377
|
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La donación del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Psicología con énfasis en Educación
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a T 362.76
|b Sa31
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Saldaña M., Stephanie L.
|
245 |
|
|
|a "El maltrato psicológico de los padres y sus efectos en la conducta de los estudiantes de V grado de la Escuela Victoriano Lorenzo David 2016" /
|c Stephanie L. Saldaña M.
|
260 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS
|c 2016
|
264 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2016
|
300 |
|
|
|a ix, 80 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|e +1 CD-Rom PDF texto completo
|g 12 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice General
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el Título de Licenciatura en Psicología con énfasis en Educación
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL REFLEXIÓN DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE GRÁFICAS INTRODUCCIÓN Capítulo 1 Antecedentes y planteamiento del problema Capítulo II: Marco Teórico 2.1. EL MALTRATO PSICOLÓGICO 2.1.2. Perfil de padres maltratadores 2.1.3. Repercusiones del maltrato psicológico 2.1.4. Síntomas 2.1.5. Abandono emocional 2.1.6. Consecuencia del abandono emocional 2.1.7. Los factores de riesgo en el niño y niña 2.1.8. Factores de riesgo en el maltrato psicológico 2.1.9. Factores de riesgo a circunstancias, situaciones 2.1.10. Educación no adecuada de los padres 2.1.11. Prevención del maltrato psicológico 2.2. Desarrollo de la conducta del niño o niña 2.2.1. La conducta aprendida 2.2.2. Modos de comportamiento 2.2.3. La educación para los padres 2.2.4. Indicadores del maltrato psicológico y desarrollo de la conducta 2.2.5. La conducta en el ciclo familiar del niño y niña Capítulo III Marco Metodológico Capítulo IV: Presentación y Análisis de los Resultados Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexos
|
520 |
|
|
|a Elobjetivo del presente trabajo es indagar aspectos en el cambio deconducta del niño y niña por el maltrato por parte de sus padres. El niño o niña que pasa por maltratos psicológicos tendrá una secuela en todo su desarrollo debido a las trágicas circunstancias que conlleva a presentar muchas dificultades en su conducta, por consiguiente, esta problemática afectará a lo largo de toda su vida.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopia
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a ABUSO DEL NNIÑO
|v TESIS DE LICENCIATURA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a NIÑOS
|v TESIS DE LICENCIATURA
|x MALTRATO
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a SÍNDROME DEL MALTRATO INFANTIL
|v TESIS DE LICENCIATURA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD EDUCACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE PSICOLOGÍA
|
653 |
|
|
|a LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
|
653 |
|
|
|a ESCUELA VICTORIANO LORENZO DAVID - CHIRIQUÍ - PANAMÁ
|
653 |
|
|
|a MALTRATO PSICOLÓGICO
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
991 |
|
|
|a 22-6-18
|
992 |
|
|
|a mitzela del cid
|