|
|
|
|
| LEADER |
03088ntm a2200433 i 4500 |
| 001 |
9090565 |
| 003 |
OSt |
| 005 |
20170313082048.0 |
| 007 |
ta |
| 008 |
170309e2013 pn a|||f m||| 0|1 0|spa|| |
| 037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La donación del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Maestría en Dificultades en Docencia Superior.
|
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
| 041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
| 082 |
|
|
|2 21
|a T.M 362.11
|b R618
|
| 100 |
|
|
|4 Autor
|a Rodríguez V., Katherin K.
|9 9297
|
| 245 |
|
|
|a "Manual técnico docente de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos médicos de los centro de salud de la región de Veraguas" /
|c Katherin K. Rodríguez V.
|
| 260 |
|
|
|a Veraguas :
|b UDELAS,
|c 2013
|
| 264 |
|
|
|a Veraguas :
|b UDELAS,
|c 2013
|
| 300 |
|
|
|a xii, 126 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm.
|
| 336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
| 337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
| 338 |
|
|
|2 rdacarrier
|b nc
|a volumen
|
| 365 |
|
|
|b 200.00
|c B/.
|e El precio es un aproximado según el SIBUDELAS
|k pn
|
| 502 |
|
|
|a Presentada para optar por el Título de Maestría en Docencia Superior
|
| 504 |
|
|
|a Contiene bibliografía
|
| 505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I. ASPECTOS GENERALES CAPÍTULO II. MARCO TEORICO 2.1 Datos Generales 2.2 Funcionamiento de los Centros de Salud de la región de Veraguas 2.3 Biomédica 2.3.1. Definición 2.3.2. Objetivos del biomédico y otros sub-capítulos más... CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS CAPÍTULO V: "MANUAL TÉCNICO DOCENTE DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS MÉDICOS DE LOS CENTROS DE SALUD DE LA REGIÓN DE VERAGUAS". BIBLIOGRAFÍA INFOGRAFÍA ANEXOS GLOSARIO
|
| 520 |
|
|
|a La tecnología ha sido una gran ayuda para las ciencias médicas, de forma que, hoy vemos equipos sofisticados que puedan determinar enfermedades o malformaciones en las personas, hasta antes del nacimiento. Los equipos médicos de respuesta rápida fueron incorporados para intervenir en la atención de pacientes con deterioro clínico inesperado. Estos equipos son componentes claves creados debido a la falta de respuesta de los servicios médicos ante el deterioro del paciente.
|
| 590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|
| 590 |
|
|
|a No se saca fotocopias
|
| 650 |
|
|
|2 lembs
|a EQUIPOS DE CUIDADOS DE SALUD
|v TESIS DE MAESTRÍA
|9 9291
|
| 650 |
|
|
|2 lembs
|a DOCENCIA SUPERIOR
|v TESIS DE MAESTRÍA
|
| 650 |
|
|
|2 MANTENIMIENTO
|v TESIS DE MAESTRÍA
|
| 653 |
|
|
|a VERAGUAS
|
| 653 |
|
|
|a MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
| 952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__M_362_110000000000000_R618
|7 0
|9 23353
|a 09
|b 09
|d 2017-03-09
|e Donación
|f T.M.
|g 200.00
|i 9090565
|l 0
|o T.M 362.11 R618
|p 9090565
|r 2017-03-09 00:00:00
|t ej.1
|v 200.00
|w 2017-03-09
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopias
|
| 991 |
|
|
|a 09/03/2017
|
| 992 |
|
|
|a Indira J. Valdés
|
| 999 |
|
|
|c 12627
|d 12627
|