|
|
|
|
LEADER |
03390nts a22004211i 4500 |
001 |
PS010132 |
003 |
OSt |
005 |
20171122083029.0 |
007 |
ta |
008 |
171120t2010 sp ||||f |||| 00| 0 spa | |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 VOLUMEN_3_000000000000000_NÚMERO_1_ENERO_MARZO_2010
|7 0
|9 26895
|a 01
|b 01
|d 2017-11-20
|e Donación
|f C
|g 5.00
|i PS010132
|l 0
|o Volumen 3/número 1 (enero/marzo 2010)
|p PS010132
|r 2017-11-20 00:00:00
|t ej.1
|v 5.00
|w 2017-11-20
|y PP
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 VOLUMEN_3_000000000000000_NÚMERO_1_ENERO_MARZO_2010
|7 0
|9 32419
|a 03
|b 03
|d 2018-10-09
|e Donación
|f C
|g 5.00
|i PS030107
|l 0
|o Volumen 3/número 1 (enero/marzo 2010)
|p PS030107
|r 2018-10-09 00:00:00
|t ej.1
|v 5.00
|w 2017-11-20
|y PP
|
999 |
|
|
|c 14562
|d 14562
|
022 |
|
|
|a 18884024
|
037 |
|
|
|b Donación
|f Impresa
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|b Volumen 3 / número 1 (enero / marzo 2010)
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Menegazzi, James J.
|9 5822
|
245 |
|
|
|a Prehospital emergency care :
|b official journal of the National Association of EMS Physicians
|c Editor -in-Chief James J. Menegazzi
|
264 |
|
|
|a España :
|b Elsevier,
|c 2010
|
300 |
|
|
|a Volumen 3 / Número 1 (enero / marzo, 2010)
|b 61 páginas : ilustraciones ;
|c 27 cm
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
500 |
|
|
|a Revista Prehospital emrgency care fue trabajada en forma analítica
|
500 |
|
|
|a Incluye artículo en español
|
500 |
|
|
|a Edición en español
|
504 |
|
|
|a Incluye conclusiones en cada artículo
|
520 |
|
|
|a Describe el uso IBE para demostrar su eficiencia en el control de la sedación de los pacientes críticos in tubados y trasladados por u servicios HEMS de Minnesota; sin embargo, no solo consigue demostrar el buen nivel de sedación de sus pcientes sini que deja entrever la idoneidad.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a SALUD
|v PUBLICACIONES SERIADAS
|z ESPAÑA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a FARMACOS SEDANTES
|v PUBLICACIONES SERIADAS
|z ESPAÑA
|
773 |
|
|
|a Heegard, William
|d España : Elsevier, 2010
|h página 3 :
|n El artículo está escrito en español
|t Monitorización del índice biespectral en los pacientes atendidos por los servicios de emergencias médicas que utilizan helicópteros
|
773 |
|
|
|d España : Elsevier, 2010
|h página 11 :
|n El artículo está escrito en español
|t Pérdida de información en la transferencia de los pacientes traumatológicos por parte de los servicios de emergencias médicas
|
773 |
|
|
|a Lerner, E. Brooke
|d España : Elsevier, 2010
|h páginas 21 :
|n El artículo está escrito en español
|t ¿Consideran los profesionales de los servicios de emergencias médicas que deberían participar en la prevencian de las enfermedades?
|
773 |
|
|
|a Robertson, Tania Mieke
|d España : Elsevier, 2010
|h página 31 :
|n El artículo está escrito en español
|t La administración intranasal de naloxona en los pacientes con sobredosis de opiáceos atendidos en el contexto prehospitalario
|
773 |
|
|
|a Gerhardt, Robert t.
|d España : Elsevier, 2010
|h página 39 :
|n El artículo está escrito en español
|t Un programa formativo experimental previo al despliegue mejora el grado de confianza y la preparación respecto al tratamiento de los pacientes señalado por el personal sanitario de combate militar
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c PP
|
991 |
|
|
|a 20-11-2017
|
992 |
|
|
|a Yoira
|