|
|
|
|
LEADER |
05780nts a22005531i 4500 |
001 |
PS080084 |
003 |
OSt |
005 |
20191118182303.0 |
007 |
ta |
008 |
170704t1998 pn ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 NÚMERO_417_AÑO_MCMXCVIII_MARZO__ABRIL_1998
|7 0
|9 25521
|a 08
|b 08
|d 2017-07-04
|e Donación
|f H
|g 5.00
|i PS080084
|l 0
|o número 417, Año mcmxcviii marzo - abril 1998)
|p PS080084
|r 2017-07-04 00:00:00
|t ej.1
|v 30.00
|w 2017-07-04
|y PP
|z No se presta a domicilio
|x 2017/04/17
|
999 |
|
|
|c 13649
|d 13649
|
022 |
|
|
|a 0024662X
|
037 |
|
|
|b Donación
|f impresa
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|b Lotería Nacional de Beneficencia, número 417, Año mcmxcviii marzo - abril 1998)
|
110 |
|
|
|4 Autor
|a Lotería Nacional de Beneficencia
|
245 |
|
|
|a Revista Cultural de Lotería :
|b No. 417 /
|c Lotería Nacional de Beneficencia
|
264 |
|
|
|a Panamá :
|b Lotería Nacional de Beneficencia,
|c 1998
|
300 |
|
|
|a 131 páginas :
|b ilustraciones, fotos ;
|c 22 cm.
|
500 |
|
|
|a La Revista Cultural Lotería se trabajo por analítica
|
500 |
|
|
|a Incluye libros recibidos
|
500 |
|
|
|a Incluye gráfica
|
520 |
|
|
|a En esta edición de la Revista Cultuarl Lotería, la número 417 correspondiente a marzo y abril de 1998, destacamos con sumo placer la contribución de reconocidas escritoras nacionales quienes, a próposito del Dia Internacionalk de la Mujer.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a MUJER
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a DERECHOS HUMANOS
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a DERECHO LABORAL
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a SOCIOLOGÍA
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a INTEGRACIÓN DE LA MUJER
|z AMÉRICA LATINA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a VIOLENCIA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|
650 |
|
|
|2 lembs
|
650 |
|
|
|2 lembs
|
650 |
|
|
|2 lembs
|
773 |
|
|
|a Staff Wilson, Mariblanca
|d Panamá :Lotería Nacional de Beneficiencia, 1998
|h páginas 6 :
|n Influencia del feminismo en la reividicación de los derechwos humanos de las mujeres
|t Mujer y derechos humanpos
|
773 |
|
|
|a Bolaños Moreno, Vielka
|d Panamá :Lotería Nacional de Beneficiencia, 1998
|h páginas 34 .
|n La economía panameña presenta una dinámica altamente concentrada en el sector terciario, predominando las actividades comerciales y de servicios, así como el transporte de mercancías para el mercado mundial.
|t Mujer y Mundo laboral en Panamá
|
773 |
|
|
|a Villarreal Chávez, Nischma Del C.
|d Panamá :Lotería Nacional de Beneficiencia, 1998
|h páginas 55 :
|n La cultural patriarca predominante en todas las sociedades conemporáneas, cualquiera que sea su orden político, económico y religioso, mantiene su viegencia a través de diversas instituciones, una de ellas la constituye el Derecho.
|t El derecho como Institución Legitimadora de la Opresión de las Mujeres.
|
773 |
|
|
|a Barrantes, Briseida
|d Panamá :Lotería Nacional de Beneficiencia, 1998
|h páginas 64 :
|n La beligerancia que desarrolló el Partido Nacional Feminista hizo posiblesu unidad de acción con gremios importantes fque dirigieron luchas sociales que se desarrollaron a lo largo de su existencia, tal fue el caso de su partcipación en los acontecim
|t Georgina Jiménez, una feminista en los inicios de la sociología panameña.
|
773 |
|
|
|a Chase, Nidia Elena
|d Panamá :Lotería Nacional de Beneficiencia, 1998
|h páginas 74 :
|n La creeación de un Centro Especializado de atención en violencia doméstica nace como resultado de la reflexión generada a lo interno del equipo.
|t El CEPAM: una alternativa de aboradaje integral de la violencia intrafamiliar en Panamá
|
773 |
|
|
|a Ungo M., Urania
|d Panamá :Lotería Nacional de Beneficiencia, 1998
|h páginas 82 :
|n El gobierno de la República de Panamá, por mi conducto, se complace en enviar a la organización de este evento sus parbienes y deseos de éxitos y su cordial saludo a las y los participantes de la Sera Ministra y del Ministro de La Juventud, la Mujer, la Niñez y la Famili.
|t CEPAL: VII Conferencia Regional sobre la integración de La mujer en el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe
|
773 |
|
|
|a Terán, Luz Aleyda
|d Panamá :Lotería Nacional de Beneficiencia, 1998
|h páginas 88 :
|n La pobreza obedece a causa estructurales y la muje, por su condición de desigualdad en la sociedad, es más vulnerable. La pobreza no es sólo la falta o insuficiencia de ingresos y de condiciones materiales para la vidad, sino que implica otras dimensiones relativas a la dignidad de la persona
|t Mujeres rurales :prioridad nacional
|
773 |
|
|
|a Allard O., Briseida
|d Panamá :Lotería Nacional de Beneficiencia, 1998
|h páginas 106 :
|n Partimos del hecho objetivo ya demostrado de que a traves de las sociedades del mundo existen estructuralmente desventajas económicas y sociales entre hombre y mujeres.
|t Violencia contra la mujer
|
773 |
|
|
|a Pérez Bermúdez, Rosina
|d Panamá :Lotería Nacional de Beneficiencia, 1998
|h páginas 115 :
|n Actualmente el tema de la violencia ocupa uno de los principales espacios de los foros de discusión, toda vez fque es un fenómeno fque afecta a la población mundial sin ningún tipo de exclusión.
|t Violencia contra la mujer : pasos a su erradicación en Panamá
|
773 |
|
|
|a Williams Springer, Agatha
|d Panamá :Lotería Nacional de Beneficiencia, 1998
|h páginas 122 :
|n El mito de la Diosa Madre es un símbolo fque inspira y recrea un universo orgánico, viviente, sagrado y único.
|t Cuando reinaron las diosas.
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c PP
|
991 |
|
|
|a 04/07/17
|
992 |
|
|
|a edgardo flores
|