Cuadernos Surcolombianos : debates universitarios /

La globalización es mucho más que el poder del mercado. Está en la cotidianidad, donde " el flujo de tecnologías, de economía, conocimienteo, gente, valores e ideas a través de las fronteras. afecta cada país de diferente forma debido a la individualidad nacional, su historia, tradicione...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Surcolombiana (Autor)
Format: Manuscript Serial
Language:Spanish
Subjects:
LEADER 04944nts a2200505 i 4500
001 PS080463
003 OSt
005 20190611150055.0
007 ta
008 170328t2005 pn ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 VOLUMEN_2_SEPTIEMBRE_2005  |7 0  |9 23731  |a 08  |b 08  |d 2017-03-28  |e Donación   |f H   |g 5.00  |i PS080463  |l 0  |o volumen 2, (septiembre 2005)  |p PS080463  |r 2017-03-28 00:00:00  |t ej.1  |v 30.00  |w 2017-03-27  |y PP  |z No se presta domicllio  
999 |c 12763  |d 12763 
022 |a 17948509 
037 |b Donación   |f Impresa  
041 |a spa  |h spa 
082 |2 21  |b Universidad Surcolombiana. Cuadernos Surcolombianos. volumen 2, (septiembre 2005) 
110 |4 Autor  |a Universidad Surcolombiana  
245 |a Cuadernos Surcolombianos :   |b debates universitarios /   |c Universidad Surcolombiana 
264 |a Neiva :   |b Universidad Surcolombiana  |c 2005 
300 |a 129 páginas :   |b ilustraciones,   |c 23 cm 
500 |a La Revista cuadernos Surcolombianos se trabajó por analíticas  
500 |a Incluye bibliografía  
500 |a Incluye ilustraciones  
505 |a Contenido Ricardo Mosquera Mesa ¿Cuál es la pertinencia de la Educación Superior? Víctor Manuel Gomez C., Examen de la LEy 749 (2002) sobre las modalidades de Formación Técnica Profesional y Tecnología Athim Adonai Vera Silva Procesos contemporáneos de Integración Regional y Cooperación Universitaria. Jorge Elías Guevelly Ortega Humanismo en torno al Sistema de Crédito Jairo Antonio Rodr´guez Rodríguez De la Docencia a la investigación José Eliseo Baicnué Peña Una Universidad para el huila Ramiro Cardoso Camacho De lo legal y lo legitimo Eduardo Richards Vargas Barrera Control fiscal frente a autonomía universitaria Winston Morales Chavarro Construir a partir de los medios pautas para nuevos canales de entendimiento. el caso Colombia Hogo Tovar Marroquín Memoria de una trgedia Embajador Wu Shangsheng China , su ayer, hoy y mañana  
520 |a La globalización es mucho más que el poder del mercado. Está en la cotidianidad, donde " el flujo de tecnologías, de economía, conocimienteo, gente, valores e ideas a través de las fronteras. afecta cada país de diferente forma debido a la individualidad nacional, su historia, tradiciones, cultura y prioridades... afecta cada país de diferente forma debido a la individualidad nacional, su historia, tradiciones, cultura y prioridades. Es como señalara el mismo Stiglitz, una realidad invevitable, por ser " la integración más estrecha de los páíses y los pueblos del mund, producida por la enorme reducción de los costros de transporte y comunicación y el desmantelamiento de las barreras artificales a los flujos de bienes capítales, servicios y conocimiento y en menor grado, a personasl a través de las fronteras.  
650 |2 lembs  |a EDUCACIÓN SUPERIOR   |9 4909 
650 |2 lembs  |a FORMACIÓN TÉCNICA  
650 |2 lembs  |a TECNOLOGÍA   |9 1418 
650 |2 lembs  |a INVESTIGACIÓN   |9 4665 
650 |2 lembs  |a CULTURA  |z CHINA  
773 |a Mosquera Mesa, Ricardo   |d Neiva : Universidad surcolomibana, 2005  |h página 11 :  |t ¿Cuál es la pertinencia de la Educación Superior ? 
773 |a Gomez C., Víctor Manuel   |d Neiva : Universidad surcolomibana, 2005  |h páginas 25 :   |t Examen de la Ley 749 (2002) sobre las modalidades de Formación Técnica Profesional y Tecnología  
773 |a Vera Silva, Alhim Adonai   |d Neiva : Universidad surcolomibana, 2005  |h páginas 39 :   |g Procesos contemporáneos de integración regional y cooperación universitaria  
773 |a Guebelly Ortega, Jorge Elías   |d Neiva : Universidad surcolomibana, 2005  |h páginas 63 :  |t Humanismo en torno al Sistema de Crédito  
773 |a Rodríguez Rodríguez, Jairo Antonio   |d Neiva : Universidad surcolomibana, 2005  |h páginas 73 :   |t De la docencia a la investigación 
773 |a Baicué Peña, José Eliseo  |d Neiva : Universidad surcolomibana, 2005  |h paginas 77 :   |t Una universidad para el Huila  
773 |a Cardoso Camacho, Ramiro  |d Neiva : Universidad surcolomibana, 2005  |h páginas 87 :   |t De lo legal ylo legitimo  
773 |a Vargas Barrera, Eduardo Richars  |d Neiva : Universidad surcolomibana, 2005  |h páginas 91 .   |t Control fiscal frente a autonomía universitaria  
773 |a Morales Chavarro, Winston  |d Neiva : Universidad surcolomibana, 2005  |h páginas 101 :   |t Construir a partir de los medios pautas para nuevos canales de entendimiento. El caso Colombia  
773 |a Tovar Marroquín, Hugo   |d Neiva : Universidad surcolomibana, 2005  |h páginas 113 :   |t Memoria de una tragedia 
773 |a Embajador Wu Shangsheng  |d Neiva : Universidad surcolomibana, 2005  |h páginas 121 :   |t China, su ayer, hoy y mañana 
942 |2 ddc  |c PP 
991 |a 27-03-17 
992 |a edgardo flores