|
|
|
|
LEADER |
03887nts a2200469 i 4500 |
001 |
PS081345 |
003 |
OSt |
005 |
20190916191135.0 |
007 |
ta |
008 |
181015t2003 pn ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 EN_LA_PRENSA_PANAMÁ___EDICIÓN_NO__30_000000000000000_DE_38_SEPTIEMBRE_28_DE_2003
|7 0
|9 32549
|a 08
|b 08
|d 2018-10-15
|e Donación
|f H
|g 3.00
|i PS081345
|l 0
|o En la Prensa (Panamá). -- Edición No. 30 de 38 (septiembre 28 de 2003)
|p PS081345
|r 2018-10-15 00:00:00
|t ej.1
|v 12.00
|w 2018-10-15
|y PP
|z Documento en físico
|
999 |
|
|
|c 16358
|d 16358
|
037 |
|
|
|b Donación
|f Impresa
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|b En la Prensa (Panamá). -- Edición No. 30 de 38 (septiembre 28 de 2003)
|
110 |
|
|
|4 Autor
|a La Prensa
|
245 |
|
|
|a La Prensa diario libre de Panamá /
|b septiembre 28 de 2003/
|c La prensa
|
264 |
|
|
|a Panamá :
|b Talleres de la Prensa,
|c 2003
|
300 |
|
|
|a 23 páginas :
|b ilustraciones ,
|c 55 cm.
|
500 |
|
|
|a El diario se trabajó por analítica
|
520 |
|
|
|a Los cien años de vida republicana han presenciado cambios, por lo general favorables, en las estructuras sociales panameñas. Pero las fallas y deficiencias siguen siendo abrumadoras.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a HISTORIA DE PANAMÁ
|v PUBLICACIONES SERIADAS
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a POLÍTICA
|v PUBLICACIONES SERIADAS
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lems
|a CLASES SOCIALES
|v PUBLICACIONES SERIADAS
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a CANAL DE PANAMÁ
|v PUBLICACIONES SERIADAS
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a PARTIDOS POLÍTICOS
|v PUBLICACIONES SERIADAS
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a INVASIÓN
|v PUBLICACIONES SERIADAS
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a ÉPOCA REPUBLICANA
|v PUBLICACIONES SERIADAS
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a ECONOMÍA
|v PUBLICACIONES SERIADAS
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a TRANSPORTE
|v PUBLICACIONES SERIADAS
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lems
|a SERVICIOS
|v PUBLICACIONES SERIADAS
|z PANAMÁ
|
653 |
|
|
|a POLÍTICA DE PANAMÁ
|a SIGLO XX
|a BELISARIO PORRAS
|
773 |
|
|
|a Mendoza, Carlos Alberto
|d Panamá : La Prensa, 2003
|h página 1 :
|n Su visión de Zahorí se hizo evidente a lo largo de la guerra de los tres años y en los primeros meses de nuestra existencia republicana.
|t Morales y la secesión de Panamá
|
773 |
|
|
|a Figueroa Navarro, Alfredo
|d Panamá : La Prensa, 2003
|h página 3 :
|n El tumultuoso período federal (1856-1886) fue el gran experimento hacia la democracia tronchado por Rafael Nuñez el regenerador.
|t Lo social y lo político en Panamá en la aurora del siglo XX.
|
773 |
|
|
|a Rivera, Pedro
|d Panamá : La Prensa, 2003
|h página 6 .
|n "Excluidos son los primeros habitantes de estos territorios, a los que los europeo bautizaron indios por equivocación hace 500 años.
|t Panamá : Cuatro países, cuatro identidades
|
773 |
|
|
|a La prensa
|d Panamá : La Prensa, 2003
|h página 12-13 :
|t Imágenes : 1. Vista del Muelle Fiscal en la bahía de Panamá 2. Estudiantes de pinturas en labores creativas dentro de la escuela del maestro Roberto Lewis 3. Escenario del Teatro Nacional, diseñado pro el arquitecto italiano Gennaro Ruggieri.
|
773 |
|
|
|a La prensa
|d Panamá : La Prensa, 2003
|h página 14 :
|n Hasta donde lo permiten por ahora mis investigaciones en la historia de Panamá, desde 1821 es posible señalar varias etapas en la marcha de nuestro partidos políticos.
|t Panamá y sus partidos políticos
|
773 |
|
|
|a La prensa
|d Panamá : La Prensa, 2003
|h página 17 :
|n La cruenta invasión permitió retomar el camino de la institucionalidad, y le abrió las puertas a la Alianza de Oposición Civilista (ADOOC) , para que asumiera el poder.
|t Dos décadas de partidos
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c PP
|
991 |
|
|
|a 15/10/18
|
992 |
|
|
|a edgardo flores
|